El fútbol peruano se encuentra en medio de una encrucijada que no se resolverá con un gol de último minuto. En las últimas semanas, los clubes de la primera división han levantado su voz para exigir lo que les corresponde. La empresa 1190 Sports, encargada de distribuir los derechos de TV, se ha quedado en fuera de juego al retrasar los pagos mensuales que son el eje central de las finanzas de muchos equipos. Este desbarajuste podría significar un verdadero barullo financiero que deje a más de uno como cuando se falla un penal decisivo: con la cabeza entre las manos.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La amenaza a la licencia de la Liga 1 2025
Jhonny Baldovino, quien lleva la camiseta de asesor legal de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), narró la intrincada situación a la que se enfrentan los clubes. Según el departamento de Licencias de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la mitad de los equipos está al borde de no recibir el salvoconducto que les permite jugar en la Liga 1 2025. Las deudas que arrastran, como un pesado balón, solo podrán ser pagadas con los derechos que aún no han cobrado.
En declaraciones a Radio Ovación, Baldovino explicó: “He estado conversando en estos días con el departamento de Licencias y hasta ahora por lo menos la mitad de equipos no podrían recibir la licencia para participar en Liga 1 2025 porque no solo está la deuda con la Agremiación, también tiene que ver el tema de la Sunat, de la FPF, de las AFPs. No podría decir exactamente quiénes están habilitados y quiénes no”.
El tiempo en contra: la historia de las prórrogas
El tiempo apremia, y como sucede en una tanda de penales, cada segundo cuenta. Para darles un respiro a los clubes, la FPF ya ha extendido el plazo para demostrar el estado de sus pagos, como quien concede tiempo suplementario. La fecha límite original del 10 de diciembre ya ha sido pospuesta dos veces. Así lo detalló Baldovino: “La primera fecha de cierre se estableció el 10 de diciembre. La FPF determinó que se postergue todo hasta el 18, pero en el último directorio que se realizó el 17 se dispuso ampliar el plazo hasta el 26 de diciembre. Una de las razones es porque los clubes, como es de conocimiento público, no han recibido los pagos por derechos de televisión de noviembre”.
El ocaso de enero y el amanecer de febrero
En este contexto, surge una preocupación adicional: el posible retraso del inicio de la Liga 1 2025, originalmente programado para el 30 de enero. Baldovino afirmó que la fecha de inicio podría cambiar a febrero debido a estas penurias económicas, empujando la temporada hacia un calendario apretado que terminaría en diciembre, afectando la pretemporada del 2026.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Con el balón en el aire, la esperanza recae en que 1190 Sports cumpla con el pago pendiente. Se espera que el 26 de diciembre se abone al menos un 50% del mes de noviembre, lo cual permitiría a los clubes comenzar a saldar sus deudas y completar la documentación necesaria. Todo esto mientras el cronómetro sigue corriendo, en un partido que, por ahora, no da señales de querer llegar a su fin.