El fin de semana que pasó, el apasionante escenario del estadio Alejandro Villanueva fue el epicentro de un clásico vibrante entre Universitario de Deportes y Alianza Lima. El partido, correspondiente a la jornada 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025, culminó con un empate 1-1, en donde los ‘cremas’ lograron salvar un punto en el último suspiro del juego, a pesar de contar con la ventaja numérica tras la expulsión de Pablo Lavandeira.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Reclamos y tensiones pospartido
Las emociones del clásico no se limitaron al campo. Tras conocerse que ‘blanquiazules’ presentaron una denuncia contra los ‘merengues’ debido a la efusiva celebración de Fabián Bustos, acusándolo de incitar a la violencia en la tribuna, las cosas se complicaron. El club dirigido por Jean Ferrari no se quedó callado y reaccionó, solicitando a la Federación Peruana de Fútbol que imponga dos sanciones severas a su eterno rival.
La respuesta crema
El lunes 7 de abril, Universitario presentó un escrito a la FPF exigiendo sanciones contra Alianza Lima. Pedían el cierre del estadio Matute, argumentando los reiterados incidentes de lanzamiento de objetos y los insultos contra el técnico de 56 años. Además, pusieron el dedo en la llaga al señalar la polémica celebración de Kevin Quevedo, quien efectivamente se llevó la ‘U’ invertida a los genitales como parte de su festejo.
Un clásico que encendió las emociones
Todo comenzó con un rugido de emoción cuando Alianza Lima rompió el marcador a los 47 minutos del primer tiempo con un certero disparo de Kevin Quevedo, tras una jugada tejida con paciencia por Eryc Castillo. La respuesta llegó al cierre del partido, cuando el botín de José Rivera hizo magia al clavar un golazo al ángulo, un poema de fútbol que dejó mudo a Guillermo Viscarra y desató la euforia crema.
Del festejo a la polémica
La celebración de Fabián Bustos, quien se llevó las manos a las orejas indicando no escuchar más los cánticos hostiles, fue recibida con una lluvia de botellas. «Recibí botellazos, un montón de insultos. Fue un festejo futbolístico sin faltarle el respeto a nadie», declaró en su defensa el técnico argentino.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Una historia que no acaba aquí
El administrador crema, Jean Ferrari, había anticipado en sus redes sociales que la ‘U’ no dejaría pasar el momento y fundamentarían su pedido de sanción basándose en el informe arbitral. Si la FPF determina sanciones duras, podría recordar tiempos recientes en los que Matute sufrió una clausura por siete meses debido a un apagón estratégico en la final del 2023.
Este apasionante duelo entre compadres, con sus momentos de gloria y controversia, sigue latiendo en el corazón de la afición peruana, recordándonos que en el fútbol, así como en pocas cosas en la vida, las pasiones más intensas jamás se apagan.
