El ambiente del fútbol peruano vivió un hito histórico con el lanzamiento del primer audio VAR publicado en el canal oficial de YouTube de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR). La Liga 1 2025 arrancó con fuerza el último fin de semana, y con ella, se implementaron nuevas medidas que prometen transparencia y justicia, características que, adecuadamente manejadas, podrían ser un punto de inflexión en nuestro balompié.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Llegó el cambio: ¡Nuevas reglas del juego!
¡La pelota ya está en movimiento! Bajo el liderazgo de Winston Reátegui, exárbitro FIFA, la CONAR empieza a renovar su imagen y funciones. Winston, conocido por su meticuloso ojo de halcón en el arbitraje, ahora encabeza un equipo comprometido a asegurar que el juego sea limpio y justo para todos. Cada partido en la Liga 1 contará ahora con un asesor de campo, un elemento vital que será como el ‘ojo de águila’, que evaluará rigurosamente el rendimiento de nuestros réferis.
El VAR: El 12.º Jugador Invisible
La mayor novedad es la publicación de los audios del VAR, esa herramienta moderna que se ha convertido en el fiel escudero de los árbitros. Su objetivo no es otro que iluminar las decisiones bajo la lupa: ¿Gol legítimo o fuera de juego? ¿Penal o simulación? “Se hace historia”, escribió Reátegui en su cuenta de ‘X’, con entusiasmo. Las jugadas polémicas, como aquella en el épico duelo entre Alianza Lima y Cusco FC, ahora serán el pan de cada día en YouTube, ¡y el aficionado tendrá el banquillo de juez para discernir!
La Voz del VAR: Transmisión en Vivo y en Directo
Ahora bien, en esas transmisiones, el espectador encontrará audios crudos, sin adornos ni filtros, para evidenciar el pensamiento detrás de cada decisión arbitral. En la primera fecha ya fuimos testigos de importantes decisiones, como esas jugadas que levantaron polvareda en los partidos de Cristal contra Alianza Universidad y de Cienciano frente a ADT. ¡No es cuento! Reátegui declaró que se publicarán solo las jugadas con jugo, aquellas que realmente alimenten el debate futbolístico.
La Silenciosa Victoria de los Árbitros
En cuanto al desenvolvimiento de los árbitros, Reátegui celebró que el mutismo sobre sus actuaciones habla más fuerte que mil palabras. “No se ha hablado de los árbitros, y eso es positivo”, señaló, evidenciando que el silencio a veces comunica más que la algarabía. Por supuesto, el VAR no es la solución mágica a todos los dilemas arbitrales; es una herramienta que necesita del juicio sabio del árbitro principal, quien en última instancia se convierte en el autor intelectual de cada decisión.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Con metáforas y analogías al mejor estilo futbolístico, el presidente de la CONAR comparó el juego con un baile donde los agarrones tienen su lugar, pero con la coreografía adecuada. La clave está en distinguir la intensidad del contacto, un arte que nuestros árbitros perfeccionarán con el tiempo, al igual que un fino guitarrista afina su instrumento.
¿Qué nos depara el futuro? Solo el tiempo dirá si estas innovaciones se convertirán en el gol de media cancha que revitalice el arbitraje peruano. Lo cierto es que el VAR llegó para quedarse, y promete seguir engalanando nuestro campeonato con más emociones y justicia en cada jornada.
