Como el sol en pleno invierno limeño, el nombre de Manuel Barreto se ha convertido en el foco del debate cuando Universitario de Deportes atraviesa momentos difíciles. Este exjugador ahora lleva la batuta como director deportivo del equipo, y aunque algunos dudan de su papel en el bicampeonato merengue, su firma da fe de su presencia. Durante el reciente mercado de fichajes, Barreto fue blanco de críticas; se le acusó de no haber realizado las incorporaciones necesarias para revitalizar al plantel merengue. Sin embargo, Manuel, con la estrategia de un ajedrecista, defendió su posición: todo tiene su razón de ser, y él está dispuesto a aclararlo. En una entrevista, no esquivó ningún tema.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Las Declaraciones de Barreto sobre los Fichajes Cuestionados
En la charla con el programa de YouTube Y UNO FELIZ, Barreto desmenuzó la lógica detrás de la contratación de jugadores extranjeros. Con la seguridad de un arquero que atrapa un disparo imposible, expresó: «Eso de que un extranjero es un fracaso si no es titular, es un mito que necesitamos romper. Especialmente en un equipo que ya cuenta con tres o cuatro nacionalizados y jugadores de selección. Diego Churín, por ejemplo, es de la ‘U’ desde la uña del pie izquierdo hasta el último cabello». Como goleador silencioso, Barreto trazó el plan de acción.
Los nuevos talentos que han recalado en Universitario tienen su oportunidad para brillar, sin presión encima. Barreto argumentó con honestidad: «El juego es el que va a demostrar su valía. Ya sea por los goles o no, así se les evaluará. Churín es un jugador que ha destacado en el Brasileirao, es ídolo en Cerro Porteño y tiene jerarquía. No ser titular no es un reflejo de fracaso, ya que compite con jugadores de selección como José Carabalí».
¿Cuáles eran las Necesidades del Universitario de Deportes?
Continuando en la misma línea, Manuel Barreto explicó que este año el equipo ha tenido que reajustarse como un motor en plena carrera, considerando la salida de ciertas figuras indispensables. «La búsqueda en el mercado se centró en reemplazar aquellas vacantes, seguir añadiendo calidad y competencia. No se contrató a titulares indiscutibles, sino a gente que viene a aportar, a pelear un puesto y a hacer al equipo más solidario», comentó Barreto, como quien ofrece una receta bien pensada.
El Caso Rodrigo Ureña
En cuanto al tema de Rodrigo Ureña, quien regresó tras no concretarse su traspaso a Belgrano de Córdoba, Barreto despejó cualquier duda con la claridad de un gol de media cancha. «Descartamos cualquier malentendido. Hasta hace poco, Rodrigo no había comunicado nada. Me informó de problemas con el club de Córdoba: ‘Manuel, me han incumplido en esto y lo otro’, me confesó, y tras discutirse con Jean Ferrari, Ureña decidió volver», explicó Barreto. Toda la situación fue manejada con meticulosidad y en resguardo de los intereses de Universitario y del propio jugador chileno.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Barreto concluyó, como un director en su obra maestra, destacando que una transferencia no se puede concretar sin el pago correspondiente. Ese rigor y profesionalismo son esenciales para evitar despidos sin fundamento.
Una pregunta que sigue en el aire: ¿Vale la pena la contratación de Churín y Carabalí? La afición estará lista para decidirlo, pero sin duda, Barreto está decidido a apostar como un guerrero en el campo de batalla.
