El telón de la Liga 1 2024 ha caído, dejando en el aire una mezcla de emociones, desde las alegrías del bicampeonato hasta los lamentos por las polémicas que empañaron el torneo. Ha sido un año de luces y sombras en el fútbol peruano, donde se celebró la gesta estudiantil de Universitario y la promesa que trae Maxloren Castro, aunque también fue marcado por conflictos y controversias que han dado mucho de qué hablar.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Universitario: Bicampeón en el Centenario
Por todo lo alto y sin dejar dudas, la "U" celebra su centenario con estilo, llevándose el bicampeonato a casa. Este 2024, arrancaron bajo la presión de reeditar la gloria tras una década de sequía rota y con la partida de figuras como Jorge Fossati, Piero Quispe y el veterano José Carvallo. El destino parecía incierto, pero con la llegada de Fabián Bustos en la dirección técnica, el equipo no solo mantuvo su ímpetu sino que pasó al siguiente nivel. Con un esquema 3-5-2 que, cual orquesta bien afinada, mejoró lo visto en 2023, jugadores como José Rivera y Martín Pérez Guedes dieron un paso adelante, mientras Rodrigo Ureña, Andy Polo, Alex Valera, Aldo Corzo y Edison Flores brillaron con luz propia. Aunque no todo fue perfecto, ya que las apuestas por Diego Dorregaray y el retorno de la querida ‘Canchita’ Gonzáles no dieron el fruto esperado. A pesar de esos tropiezos, el conjunto "merengue" mostró su superioridad en el Torneo Apertura y Clausura sin necesidad de una final, celebrando su centenario con un sonoro ¡campeones!
Maxloren Castro: Un Brillante Cometa
La aparición de Maxloren Castro en el firmamento del fútbol peruano ha sido como un cometa que cruza la noche: rápido, deslumbrante e inesperado. A sus apenas 17 años, este hábil joven de Sporting Cristal ha hecho ruido con sus movimientos electricizantes y su visión de juego. En su temporada debut en Primera, anotó 2 goles y generó 4 asistencias en 21 partidos, lo que no es poca cosa. Maxloren, con su estilo atrevido y vertiginoso juego por la banda izquierda, se ha colado en las historias de las eliminatorias sudamericanas, convirtiéndose en el jugador más joven en anotar para el club ‘celeste’. Y dicen por allí que Sevilla le tiene puesto el ojo, lo que coloca al joven en la lupa internacional.
El Embrollo de los Derechos de TV
Como novela de telenovela interminable, los derechos televisivos de la Liga 1 siguen generando capítulos de drama y conflicto. Universitario, Sport Boys y Mannucci decidieron bailar al son de GOLPERU, mientras el resto del elenco se alineó con Liga 1 Max, pero 2024 trajo más caos que calmantes. Con 1190 Sports tambaleando en sus finanzas, los pagos comenzaron a retrasarse, generando tensiones y hasta la amenaza de licencias en peligro. Sino se ponen a la fila, tenemos problemas, gritaban los representantes de los clubes agitados. La respuesta de 1190 no fue menos desafiante, exhortando a todos a que sean pacientes, que a mediano plazo, las cosas mejorarán. ¿Acaso alguien les cree?
Canchas en Mal Estado: El Dolor de la Liga 1
Los comentarios y quejas sobre el estado de las canchas no deben tomarse a la ligera. Para muestra un botón: el estadio Campeones del 36 de Sullana no está a la altura de su nombre, y quienes han jugado allí lo saben bien. Las quejas van desde campos duros hasta camerinos sin agua. El arquero Ángelo Campos lo dijo sin pelos en la lengua: la cancha es un desastre, no hay por qué habilitar esos estadios. Neri Bandiera también destacó cómo una cancha en pésimo estado hacía que jugar fuera un suplicio, mientras Michael Succar apuntó que dicho estadio representa lo peor en el fútbol peruano. En resumen, tiempos complicados para los jugadores y un espectáculo que no es digno del balompié nacional.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Escándalo de Paolo Guerrero en César Vallejo
El nombre de Paolo Guerrero siempre hace eco en el fútbol peruano, pero este año, por motivos menos gratos. Al parecer, César Vallejo fue más un objetivo de imagen que un proyecto deportivo en sí. Guerrero llegó con el cartel deídolo, pero pronto revivieron sus problemas con Alianza Lima y se vio envuelto en un sinfín de rumores. Al final, a pesar de las acusaciones de extorsión y tirantes relaciones con sus empleadores, logró jugar -aunque de forma intermitente- en el equipo poeta, antes de buscar una polémica salida que lo llevó de vuelta a Alianza.
Anomalías y Amaños: Viejo Mal del Fútbol Peruano
Cerrar los ojos ante las sombras es una opción, pero en la Liga 1 de 2024, las acusaciones de amaño resurgieron, amenazando la integridad del deporte. Se alzaron voces denunciando resultados amañados, como lo sucedido con Los Chankas tras enfrentar a Mannucci, Comerciantes Unidos y Cienciano. En un episodio de película serie B, hasta se involucraron casas de apuestas. Aunque las acusaciones no prosperaron, sigue quedando una nube oscura sobre estas prácticas que deben erradicarse para ganar de nuevo la confianza de la afición más leal y apasionada.
La Liga 1 2024 culmina con un sabor agridulce, con la esperanza de mejoras en el horizonte y el fútbol retomando su killer instinct para emocionar nuevamente a todos los peruanos.
