Alianza Lima se tambalea en Huánuco: críticas, goles y sueños rotos

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Alianza Lima sufrió un revés en su búsqueda por alcanzar la cima del Torneo Clausura tras caer por 2-1 ante Alianza Universidad. En el césped del Heraclio Tapia, el equipo de Roberto Mosquera dominó el encuentro, dejando a los dirigidos por Néstor Gorosito sin palabras y sin puntos. Al finalizar el partido, el uruguayo Pablo Ceppelini se mostró inconforme, no con su rendimiento, sino con el arbitraje.
El Océano de Críticas
Ceppelini, un volcán en erupción, no escatimó en palabras para criticar el manejo arbitral y la falta de continuidad en el juego. «La Liga 1 es una de las más cortadas de Sudamérica», afirmó con desdén, dejando claro su frustración tras un choque lleno de interrupciones.
Cifras que Hablan
Su reclamo no es ajeno a la realidad: un estudio del Observatorio de Fútbol CIES colocó al torneo peruano en el último lugar a nivel mundial en cuanto a tiempo efectivo de juego, con un promedio de apenas 47 minutos y 32 segundos. Algo que no solo resiente el espectáculo, sino el ánimo de quienes buscan un fútbol más dinámico.
La Tormenta en el Campo
El cruce tuvo de todo, como una novela llena de giros inesperados. Con goles anulados gracias al VAR, Ceppelini dejó volar su imaginación por offsides milimétricos: «Offsides por un hombro, una rodilla, el dedo gordo», exclamó, utilizando la ironía para subrayar la frustración de los ‘blanquimorados’ en el campo de juego.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Crónica del Partido
Desde el inicio, el panorama se complicó para Alianza Lima con el gol tempranero de Joffre Escobar para los locales. La ‘Culebra’ Castillo igualó el marcador antes de la primera mitad, insuflando un soplo de esperanza que se desvanecería con el tanto definitivo de Yorleys Mena. A pesar de los esfuerzos y el ímpetu de los visitantes, se quedaron a las puertas del empate.
Lo que Viene: Entre Sueños y Realidades
El horizonte para los ‘íntimos’ se antoja complicado, con Universitario despuntando a nueve puntos. Sin embargo, Ceppelini no se detiene en su lucha: «Quedan cinco finales para terminar de la mejor manera», enfatiza, buscando renovar energías para lo que aún queda por delante en el torneo.
El próximo desafío será contra Sport Boys, donde la afición espera que el estadio Alejandro Villanueva sea el escenario de una renovada esperanza. Los ‘íntimos’ no pueden permitirse más tropezones si aún sueñan con la gloria. El balón sigue rodando, y con él, las ilusiones de un equipo que se niega a rendirse.
