La Federación Peruana de Fútbol (FPF) está a punto de sorprender al anunciar su nuevo director técnico. Y no es otro que Ángel David Comizzo, quien tomará las riendas de la Selección Peruana como entrenador interino para los próximos enfrentamientos de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Esta noticia llega como un destello en la cancha tras la salida de Jorge Fossati, quien no logró cambiar la historia de La Blanquirroja en la clasificación. Pero, señoras y señores, aquí viene el dato más jugoso que les traigo con toda la emoción del buen fútbol.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿Ángel David Comizzo toma las riendas? ¡Claro que sí!
Así lo detalla nuestro colega Carlos Panez de Exitosa Deportes. La FPF busca lograr un sinfonía perfecta entre el compromiso a largo plazo con la selección y el no apagar la chispa del proyecto de Comizzo en el Atlético Grau. Imaginemos a un malabarista que no deja caer ninguna bola al piso: El Indio manejará el banquillo peruano en los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, mientras sigue adornando el buen juego del Atlético Grau. Un reto que nos recuerda a otras tácticas vistas en clasificatorias pasadas, dignas de un guion épico.
La fórmula del éxito: El Indio en acción
El plan es que Comizzo lidere a Perú a lo largo de los decisivos encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas. La meta es clara: mejorar la posición de La Blanquirroja en la tabla y luchar por un boleto en el tren expreso al Mundial 2026 en Norteamérica. Este sofisticado truco táctico servirá como ensayo para evaluar si el método del ‘trabajo dual’ puede ser la chispa que encienda el motor del fútbol peruano. Y es que, aunque Brasil intentó algo similar con Fernando Diniz, tal espectáculo no encontró el aplauso esperado.
Los credenciales de Comizzo: ¿Qué lo hace especial?
Es sencillo, Ángel David Comizzo ha dejado su marca con habilidad y sudor en su trayectoria como entrenador tanto en Perú como en México. En 2013, su rutina con Universitario de Deportes le ganó el Torneo Descentralizado, asegurando el vigesimosexto título del club. Y en la temporada 2020, saboreó nuevamente la gloria al obtener el Torneo Apertura, rescatando al equipo en momentos críticos. Actualmente, con el Atlético Grau, ha demostrado su valía elevando al equipo y alcanzando clasificatorios internacionales.
Cartel y salario de Comizzo: ¿Cómo impacta su bolsillo?
En un giro económico de cabezazo al ángulo, Comizzo está a punto de asegurar un salario no inferior a 160 mil dólares mensuales si asume la dirección técnica de la selección. Según las fuentes internas de la VIDENA, esta cifra ajustada refleja la estructura salarial de entrenadores pasados como Juan Reynoso y Jorge Fossati. Para la Federación Peruana de Fútbol, este acuerdo suena más que bien, siendo una solución más sostenible para las finanzas de La Bicolor.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Así que, atentos a la resolución final, amantes del balón, porque lo que se juega fuera de la cancha podría ser el detonante para que la pasión del fútbol peruano emprenda su vuelo a nuevas alturas.