Se confirma al árbitro para el electrizante duelo de la Copa Libertadores 2025. Piero Maza, el referí chileno conocido en el ámbito sudamericano, será quien imparta justicia en el esperado enfrentamiento entre Alianza Lima y Boca Juniors. En una especie de déjà vu, Maza ya dirigió a los blanquiazules anteriormente contra el Nacional de Paraguay, y esa vez, el partido se llevó a cabo sin contratiempos. Sin embargo, su historial está salpicado de decisiones que han levantado cejas en encuentros decisivos. ¡Veamos si puede mantener el equilibrio en La Bombonera!

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El elegido para Alianza Lima vs. Boca Juniors
El reconocido periodista Kevin Pacheco de RPP Noticias hizo el anuncio vía Twitter: “Piero Maza (Chile) será el árbitro principal del Boca Juniors – Alianza Lima por Copa Libertadores. Sus compatriotas, Juan Ignacio Lara y Alejandro Molina van al VAR. Pronto, la Conmebol oficializará la designación”.
¿Quién es Piero Maza?
Piero Daniel Maza Gómez, que vio la luz en Santiago de Chile el 25 de octubre de 1984, es una figura conocida en el arbitraje internacional desde que se uniera a la FIFA en 2018. Su debut en la Primera División chilena tuvo lugar el 27 de julio de 2014 en un reñido Cobresal vs. Palestino. Este es un árbitro que ha visto de todo y ha estado en las mayores competencias, como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Copa América. Uno de sus momentos estelares fue en la Finalissima 2022 entre Italia y Argentina. Su currículo también destaca su rol en el VAR en las finales de las Libertadores 2018 y 2019, una experiencia que será crucial en este nuevo reto.
Las polémicas no lo han eludido
Durante un clásico en el Estadio Nacional entre Universidad de Chile y Universidad Católica en 2016, Maza se encontró en el centro de la acción cuando un aficionado disgustado le lanzó una empanada. Este insólito incidente se volvió viral y puso en evidencia lo acalorado que puede ser el ambiente futbolístico.
Decisiones controversiales en el pasado
Un recuerdo reciente fue el partido de clasificación para el Mundial 2026 entre Colombia y Argentina el 10 de septiembre de 2024. Maza sancionó un penal polémico que dio la victoria a Colombia 2-1 ante el asombro general. La jugada, que envolvió a Nicolás Otamendi y Daniel Muñoz, fue una de esas decisiones que podrían inclinar la balanza si se repitiera en la Libertadores. Lionel Scaloni, el estratega argentino, no ocultó su incomodidad, aunque la Conmebol defendió la decisión divulgando los audios del VAR. Y ahora, todos se preguntan: ¿será este árbitro el protagonista inesperado del crucial Alianza Lima vs. Boca Juniors?

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¡Sólo el tiempo lo dirá, pero la expectativa está al rojo vivo! Un partido de infarto nos espera, y los hinchas ya afilan la garganta desde sus hogares. ¿Qué sorpresas nos tendrá preparado el destino? Solo falta subir el telón.
