El reciente conflicto en el fútbol peruano entre Alianza Lima y el Comité de Apelaciones de la FPF ha encendido el debate. En un comunicado candente, el club blanquiazul mostró su indignación por la resolución que permitió a Universitario de Deportes el uso completo del estadio Monumental para su choque con Sporting Cristal.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Polémica Decisión
La resolución del Comité de Apelaciones, emitida a última hora del miércoles 21 de mayo, cayó como un mazazo sobre Alianza. El estadio Monumental, que tenía un castigo de jugar a puertas cerradas por disturbios previos, mágicamente obtuvo luz verde para recibir al 100% de su público. ¡Como quien levanta una tarjeta roja por un error arbitral!
La Respuesta de Alianza
El club de La Victoria no se quedó callado. «Exigimos justicia», proclamaron con firmeza, subrayando la indignante agilidad con la que Universitario resolvió su apelación. En contraste, Alianza Lima, aún espera respuesta sobre sus propias apelaciones, como si fueran cartas perdidas en el viento. La ausencia de su entrenador “Pipo” Gorosito y su estrella Paolo Guerrero pesa tanto como un delantero que falla un penal en el último minuto.
Detalles de la Resolución Exprés
El lunes 19 de mayo, Universitario apeló con la velocidad de un contragolpe relámpago. Para el miércoles, la sanción ya era historia. En cambio, Alianza sigue esperando, como un gol anulado por el VAR mientras el tiempo sigue su curso.
¿Doble Rasero en el Fútbol Peruano?
El trato desigual es, para Alianza, como jugar en cancha inclinada. «Todos los clubes merecen condiciones iguales», declararon. La falta de respuesta sobre sus apelaciones parece un partido en el que el árbitro es parcial y no pita las faltas.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Lo Que Viene
Mientras tanto, Gorosito y Guerrero están fuera de combate hasta el encuentro contra Sport Boys, esperando como guerreros en el banquillo listos para entrar al campo. El pronunciamiento de Alianza no solo reitera su compromiso con la transparencia, sino que también es una llamada para que el campeonato se juegue en condiciones justas para todos, porque en este deporte, al igual que en la vida, el juego limpio es la regla de oro.
Aquí estamos, esperando que pronto el balón vuelva a rodar de manera equitativa para todos en el green del fútbol peruano.
