En esta ocasión te presentamos cómo Tecos se consagró como una cuna de figuras vendidas por millones. Sin embargo, hoy lucha desde la tercera división, buscando un resurgimiento que parece tan lejano como un gol desde media cancha. En su momento, esta histórica franquicia de la Universidad Autónoma de Guadalajara lucía como un gigante con contrataciones estelares y ventas estratégicas.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Antes de caer al abismo y desaparecer del firmamento futbolístico de élite, los Tecos eran una auténtica fábrica de talentos. No solo forjaron y adquirieron jugadores de alto calibre, sino que también supieron venderlos a precios que hicieron temblar el mercado.
Ventas que hicieron eco en la Liga MX
Hoy, mientras el club intenta alzar vuelo desde las categorías inferiores, es inevitable echar un vistazo nostálgico a aquellas transferencias que avivaron el mercado y llenaron sus arcas. Ahora, su realidad contrasta con el auge pasado al militar en Tercera División.
Los Tecos: un arte en la venta de talentos
A continuación, te contamos sobre las joyas que Tecos vendió por sumas millonarias. Un verdadero desfile de estrellas que, si eres seguidor de la Liga MX, seguro recordarás con emoción.
- Daniel Ludueña: El inolvidable ‘Hachita’ brillaba como un sol en el horizonte con la camiseta ‘10’ de los Tecolotes. Fue transferido a Santos Laguna por 1.5 millones de dólares, siendo un referente en su nuevo equipo.
- José de Jesús Corona: Este guardameta fue un pilar de roca para Tecos. En 2009, Cruz Azul pagó 4 millones de dólares en una movida tan audaz como un penal en el último minuto.
- Rubens Sambueza: Un mediocampista argentino que se rifaba cada balón como si fuera el último. América desembolsó más de 7.5 millones de dólares por su magia en el campo.
- Jürgen Damm: Un caso curioso que dejó huella. Grupo Pachuca adquirió Tecos y uno de sus más valiosos tesoros fue Damm, cuya venta a Tigres por 10 millones de dólares fue como una golondrina que anunciaba un futuro brillante.
- Cesáreo Victorino (fallido): En el 2000, su traspaso a Monterrey por 3.8 millones de dólares se esfumó entre los dedos como arena, cuando Rayados invocó una lesión para revertir la transacción.
Un legado que perdura

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Así, Tecos nos recuerda que aunque hoy su paso sea tímido en el fútbol mexicano, su historia resuena con la fuerza de un golazo que nunca se olvida.
