En el epicentro de las controversias que han rodeado a Omar Bravo, figura prominente del fútbol mexicano, surge el nombre de Pammela Olivares, su exesposa. Aunque ella ha optado por una vida alejada del escrutinio mediático, ha roto su silencio recientemente para aclarar su situación respecto al exdelantero de las Chivas.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿Quién es Pammela Olivares?
Pammela Olivares unió su vida a la de Omar Bravo en 2012, cuando él ya brillaba como una estrella en el firmamento futbolístico. A diferencia de muchas parejas de deportistas, ella ha preferido el perfil bajo y comparte poco de su vida en redes sociales. Desde el fin de su matrimonio hace más de siete años, ha mantenido su distancia de la atención pública; su actividad actual es un misterio, aunque ha dejado entrever su pasión por el pádel.
A pesar de que su relación no prosperó, Pammela y Omar mantienen una comunicación cordial en beneficio de su hijo, Liam Omar, quien es el reflejo vivo de su unión. En redes, se puede observar que Bravo está presente en la vida del pequeño, mostrando así que el amor por su hijo trasciende cualquier conflicto personal.
Pammela Olivares se deslinda de Omar Bravo
En las últimas horas, el eco de las acusaciones contra Omar Bravo ha resonado en los medios, y Pammela decidió hacer su voz escuchada. En un comunicado enviado a diversas plataformas de noticias, dejó en claro que ya no guarda relación con él.
Pammela exigió respeto a su privacidad y a la identidad de sus hijos, apelando a las sensibilidades del público. Además, manifestó su apoyo incondicional hacia “niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de cualquier forma de violencia o abuso”, una declaración cargada de humanidad y solidaridad, en un momento marcado por sombras en la figura de su exesposo.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Así, mientras el mundo del fútbol observa con atención el desenlace de esta polémica, la voz de Pammela sirve como un recordatorio de que detrás de cada figura pública hay historias humanas que merecen ser comprendidas y respetadas.
