En el mundo del fútbol mexicano, Chivas de Guadalajara enfrenta un desafío constante: el alza desproporcionada en los precios de jugadores nacionales cuando el club muestra interés. Esta estrategia, que afecta al «Rebaño Sagrado», ha sido una fuente de frustración desde la época de Jorge Vergara hasta la actualidad, bajo la dirección de Amaury Vergara.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Jugadores Vendidos en Puja
Cada negociación parece un enfrentamiento estratégico. Amaury Vergara describe cómo otros clubes aprovechan la necesidad enfocada de Chivas de asegurar talento nacional. Según él, los precios se inflan cuatro o cinco veces su valor real. Pero esta estrategia parece ser un juego de oferta y demanda que complica las compras del club.
Eduardo Aguirre: Un Sueño Costoso
En 2022, Chivas puso sus ojos en Eduardo Aguirre de Santos Laguna. A pesar de su creciente relevancia en la Selección Mexicana, Santos tasó al ‘Mudo’ en ocho millones de dólares. Irónicamente, Aguirre terminó recalando en el Atlas por solo dos millones, una ganga comparada con lo que pedían a Chivas.
Erick Aguirre: La Trampa del Trueque
Erick Aguirre era otro objetivo, especialmente tras brillar en la Selección Olímpica de Tokio 2021. Pachuca, sin embargo, pidió siete millones y el pase de Alejandro Mayorga. Al final, Monterrey lo adquirió por seis millones, un golpe que dejó perpleja a la directiva de Chivas.
Luis Chávez: El Capricho Internacional
Luis Chávez, por otro lado, rompió el molde. A pesar de que Pachuca pedía 10 millones, él optó por el Dinamo de Moscú, dejando plantados tanto a Chivas como a Monterrey, mostrando que a veces el jugador tiene la última palabra.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Fidel Ambriz: Camino Opuesto a Europa
En un reciente drama de transferencias, León quería diez millones por Fidel Ambriz. Chivas se acercó pero el jugador estaba más inclinado hacia Europa. Sin ofertas concretas, firmó con Rayados por 7.4 millones.
Jordi Cortizo: La Operación Descarada
Finalmente, el caso de Jordi Cortizo, donde León pagó tres millones después de que Chivas recibiera una cotización del doble, refuerza la idea de que el club enfrenta precios artificiales cada vez que intenta fichar.
Un Círculo Repetitivo
No es la primera vez que Chivas enfrenta este dilema. Ya en 2016, Jorge Vergara hablaba de cómo la inflación del mercado complicaba los refuerzos, mencionando precios exorbitantes por jugadores como ‘Gullit’ Peña.
Como respuesta, la directiva actual ha decidido fortalecer sus raíces: la cantera. Apostar por jóvenes como Hugo Camberos y Mateo Chávez es ahora la estrategia para el futuro, buscando una nueva era de estrellas, forjadas y no compradas a precios fuera de órbita.
