André Jardine, el director técnico del América, ha protagonizado un giro sorprendente en su postura respecto al arbitraje de la Liga MX. Después de un intenso choque de emociones que tuvo lugar en el encuentro contra el Atlas, donde se otorgaron dos goles polémicos a las Águilas, el brasileño optó por evitar el tema en la rueda de prensa posterior al triunfo 4-2.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Al ser cuestionado sobre las decisiones arbitrales, Jardine se mostró evasivo: “Bien de los penales aún no los vi, pienso que los comentaristas de arbitraje hablen y bien. Espero que este tema siga siendo bien analizado por sobre todo, por quienes tienen que evaluar las actuaciones de los árbitros”.
Sus palabras contrastan notablemente con la vehemencia que mostró en la tercera jornada del Apertura 2025, cuando armó un verdadero revuelo al exigir que los árbitros cumplieran “con lo acordado”, dejando claro que su relación con el silbato había alcanzado un punto de tensión.
Este repentino cambio de tono podría explicarse por el hecho de que esta vez, el América salió beneficiado en decisiones que provocaron controversia. Además, los aficionados celebraron el debut de su nueva estrella, Allan Saint-Maximin, quien dejó su huella en el marcador, anotando un gol crucial en su presentación.
Las dos caras del arbitraje con Jardine
Jardine ha mantenido una relación amor-odio con el arbitraje mexicano. Desde su paso por el Atlético San Luis, no era extraño que alzara la voz ante lo que consideraba injusticias. Sin embargo, su llegada al América ha añadido un sazón picante, llevándolo incluso a mofarse de aquellos que criticaban las decisiones arbitrales, lo que le valió un intercambio agudo con Salomón Rondón del Pachuca.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El mes de julio anterior, Jardine hizo noticia al mostrar su enojo como nunca ante los silbantes, lo que genera un eco habitual cada vez que el América y el arbitraje están en el ojo público, invariablemente produciendo una mezcla de polémica y emoción.
El fútbol es así: una danza continua de decisiones, emociones y giros inesperados. ¿Qué nuevos capítulos nos deparará esta historia en el Apertura 2025? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que el espectáculo está lejos de ser monótono.
