La Liga MX está dando un paso adelante al considerar seriamente aumentar el número de clubes de 18 a 20 para 2026. Esta decisión, que no se veía desde hace más de dos décadas, busca satisfacer intereses económicos y deportivos. Además, surge en un contexto de presión legal de equipos de la Liga de Expansión que demandan el regreso del ascenso y descenso ante el TAS.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un Proyecto que Renace Como el Ave Fénix
Este video te puede interesar. Según el reconocido periodista David Medrano, los directivos del fútbol mexicano han resucitado un proyecto olvidado desde 2019. En aquel entonces, la desafiliación de Veracruz y la crisis del Covid-19 detuvieron la ampliación a 20 equipos. Ahora, con una potencial resolución del TAS, las cabezas de la Liga MX vuelven al ruedo, planeando esta ambiciosa expansión para 2026.
Leyendas de la Liga MX que nunca jugaron en los equipos grandes
La Premier League a la Mexicana
La última vez que la Liga MX contó con 20 equipos fue en el Clausura 2004. Desde entonces, el torneo ha sido un constante baile de 18, salvo en 2019 cuando hubo 19 participantes. Al compararse con ligas como la Premier League, LaLiga y Serie A, México se encuentra en una encrucijada que esta posible expansión podría resolver. Imaginen un estadio vibrante con oportunidades comerciales y de desarrollo deportivo a raudales.
Favoritos al Ascenso: Una Pelea de Ensueño
En un panorama de emoción, Francisco Arredondo de TUDN reveló que la expansión no sería a través de ascensos deportivos tradicionales, sino mediante la venta de plazas a grupos que cumplan los exigentes requisitos de la Liga MX. Atlante y Atlético Morelia están en la carrera, con Atlante aventajado, ya que construyen un centro de alto rendimiento en el Ajusco. Este movimiento podría llevar a los Potros de Hierro a compartir la cancha del Estadio Azteca.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La propuesta no planea reactivar el ascenso y descenso a corto plazo. El objetivo es cerrar la Liga MX con 20 franquicias sólidas y competitivas.
La Presión del Tribunal y el Futuro del Fútbol Mexicano
Esta discusión se aviva con la denuncia de 10 clubes de la Liga de Expansión ante el TAS. Equipos como Morelia, Cancún y Cimarrones reclaman que la suspensión actual afecta sus derechos deportivos y comerciales. Desde 2020, la Liga opera sin ascenso ni descenso para estabilizar las franquicias más frágiles tras la pandemia. Armando Martínez de Pachuca opina que muchos clubes no tienen la infraestructura para competir en Primera.
En la mesa caliente de discusiones, todo apunta a que el futuro de la Liga MX brillará con 20 clubes en su máxima categoría. ¡El fútbol mexicano se prepara para un salto digno de campeonato!
