Todo ciclo tiene su final, y el de José Ramón Fernández en las pantallas de ESPN está a punto de llegar a su fin. El canal deportivo se prepara para despedir con honores a uno de sus grandes referentes, y la cuenta regresiva ya ha comenzado.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Una despedida en el horizonte para Joserra
En una reciente charla en el podcast «Más allá del juego», Juan Pablo Fernández, hijo de Joserra, reveló que su padre está a las puertas del retiro. Con más de cinco décadas dedicadas al periodismo deportivo, el legendario comunicador opta por priorizar su vida familiar y dar un nuevo rumbo a sus días.
“Es un orgullo ser hijo de José Ramón Fernández. Ya va de salida mi papá, está a nada del retiro. Le quedarían menos de dos años con ESPN, y ya le han reducido las horas”
JUAN PABLO FERNÁNDEZ
Juan Pablo añadió que las apariciones de su padre en ESPN han ido disminuyendo, mientras que el canal ha ido fortaleciendo su equipo con comentaristas de renombre. Figuras como Javier Alarcón han comenzado a tomar el liderazgo en algunos de los programas icónicos de la cadena. Con estos cambios, el tiempo de José Ramón en el canal parece estar contadísimo.
Aunque Juan Pablo confiesa que su padre desearía seguir en el aire hasta los 90 años, reconoce que es el momento propicio para que él se retire y disfrute de la vida fuera de las cámaras. Los ciclos se renuevan, y ahora es tiempo de que Joserra escriba un nuevo capítulo.
Un legado imborrable en el periodismo deportivo
Originario de Puebla, nacido el 6 de abril de 1946, José Ramón Fernández es una de esas figuras que han dejado huella profunda en el periodismo deportivo mexicano. Su estilo directo y su enfoque analítico le permitieron convertirse en un verdadero pionero, una leyenda en el campo que inició en los años 70 con Imevisión, que posteriormente se transformó en TV Azteca.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Considerado el “padre del antiamericanismo”, Joserra ha sido siempre un crítico despiadado del club América, lo que le granjeó tanto admiradores como detractores. Su legado en TV Azteca se cimentó con programas como DeporTV y Los Protagonistas, donde los debates eran tan intensos como si estuvieran en la mismísima cancha.
Tras más de 30 años en el Ajusco, en 2006 anunció su salida, pero rápidamente encontró su lugar en ESPN. Desde 2007, ha dejado su marca en el canal, donde ha seguido brillando con fuerza.
Además de su trayectoria en televisión, ha sido testigo de 12 Mundiales de Fútbol y 11 Juegos Olímpicos, un palmarés que pocos pueden igualar. Sin embargo, el momento de cerrar este capítulo ha llegado, y con él, honraremos su legado al frente de un micrófono que ha informado, emocionado y entretenido a generaciones de aficionados al fútbol. ¡Gracias, Joserra, por todo!
