La historia de Aquivaldo Mosquera: Del campo a la dirección técnica

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En el vibrante mundo del fútbol mexicano, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Aquivaldo Mosquera. Este zaguero central sudamericano dejó una huella imborrable con las Águilas del América y se consagró como el defensa más caro de la Liga MX. Ahora, su carrera toma un giro inesperado al asumir la dirección en la tercera división del fútbol mexicano, un camino lleno de retos y enseñanzas.
Un viaje de cifras millonarias y títulos
En el Apertura 2009, Mosquera se convirtió en el fichaje estelar de la Liga MX, tras un traspaso por 5.9 millones de dólares desde el Sevilla de España. Una cifra que, como buen cañonazo de media cancha, resonó en todo el continente. Hoy, lejos de los reflectores de las grandes canchas, dirige a los Lobos de la Universidad Latina de México en la Liga Premier MX, demostrando que el pasión y compromiso son sus verdaderas credenciales.
De Pachuca a la consagración con América
Desde su llegada a México en 2005 con los Tuzos del Pachuca, Mosquera mostró su garra, conquistando un título de Liga MX, una Copa Sudamericana y una Liga de Campeones de la Concacaf. Ya consagrado, su traspaso al América en 2009 lo coronó nuevamente en la Liga MX, reforzando su estatus de leyenda.
De capitán a entrenador
El apodo «Capitán de Agua» surgió de la polémica con Ángel Reyna, pero Aquivaldo, más duro que un oso de peluche, nunca permitió que eso opacara su legado. Tras un breve paso como entrenador del Cúcuta Deportivo en 2022, se embarcó en una nueva aventura al frente de los Lobos ULM, buscando transmitir su experiencia y pasión a una nueva generación de jugadores.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Esta es la historia de un guerrero del fútbol, que enfrenta cada desafío con la misma tenacidad con la que detuvo rivales en la cancha. Aquivaldo Mosquera sigue siendo una figura de culto en el balompié nacional, transformando con cada paso el terreno que pisa.
