La Máquina Celeste de Cruz Azul está en busca de un nuevo destino. El Estadio Olímpico Universitario no ha sido el hogar que tanto anhelaban, pues la afición celeste aún no logra identificarse con él. La directiva, liderada por Víctor Velázquez, observa con preocupación las tribunas semivacías. Ante esta situación, el club está considerando mudar su sede para la Liguilla del Clausura 2025 y el inicio del Apertura 2025. ¿Cambiarán el rumbo y encontrarán su verdadero hogar?

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Cruz Azul, al acecho de nuevos horizontes: Enfrentará a Pumas en Puebla
El cambio a Ciudad Universitaria fue una jugada estratégica de Martín Anselmi, quien quería mantener al equipo en la capital tras su salida del Estadio Ciudad de los Deportes. Sin embargo, al igual que un inesperado cambio de viento, Anselmi dejó el cargo al arranque del torneo, dejando al equipo en una sede que no ha logrado hacer conexión con su ferviente hinchada.
Cruz Azul y su desafío en las gradas
Hoy, Cruz Azul yace entre los equipos con menor asistencia en la Liga MX. En seis encuentros en CU, han reunido a un total de 80,844 espectadores, con apenas 9,000 fanáticos en su peor noche y 22,000 en su mejor. Esta falta de fervor ha obligado a la directiva a reevaluar su estadía en el Estadio Olímpico Universitario.
Como parte de su acuerdo con Pumas, en la Jornada 14, cuando se enfrenten a los universitarios, el partido se llevará al Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Un estadio que ha sido el campo de batalla de América en otras épocas.
La prueba de fuego: analizarán al Estadio Cuauhtémoc
La directiva de Cruz Azul observará con ojos de lince la respuesta de su afición en Puebla. Si logran encender el espíritu celeste y el ambiente es vibrante, el Estadio Cuauhtémoc podría convertirse en su fortaleza para la Liguilla. «Vamos a analizar este partido, ver cómo responde la gente y si el entorno es favorable, consideraremos quedarnos allí para la Liguilla», expresó con entusiasmo un miembro de la directiva.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Con la remodelación del Estadio Azteca en marcha y sin planes de regresar al Estadio Ciudad de los Deportes, Cruz Azul encara el reto de encontrar su hogar para el futuro cercano. La respuesta de los seguidores en el duelo contra Pumas podría marcar un nuevo capítulo en la historia de La Máquina.
El costo del cambio y la batalla financiera
El debut de Cruz Azul en el Olímpico Universitario el 11 de enero de 2025, con un aguerrido empate ante Atlas, abrió un capítulo lleno de desafíos económicos. Según Mediotiempo, el club desembolsó la nada desdeñable suma de 9,247,825 pesos para la renta de siete partidos de fase regular. Cada juego costó, en promedio, 1,315,785 pesos, recuperados con las ventas de boletos, pero la respuesta de la afición ha sido templada.
El encuentro menos concurrido fue contra Atlas, con 9,732 aficionados, generando ingresos mínimos de 2,043,720 pesos. En total, los seis partidos han arrojado unos 17,065,560 pesos en taquilla, cubriendo los costos y generando una leve ganancia de más de 7 millones de pesos.
En el terreno de juego, el equipo ha respondido con aguijones como si de una serpiente se tratara, sin conocer la derrota: suman tres victorias y tres empates en Liga MX. Aún quedan duelos cruciales contra León y América en la Concachampions, que podrían ser clave para atraer más almas al estadio y engrosar las arcas del club. A pesar del desencanto de la afición, la aventura en CU no es una pérdida económica, pero el futuro de Cruz Azul allí sigue siendo incierto. En el horizonte se vislumbra la posibilidad de un nuevo cambio que podría consolidar su camino hacia la gloria.
