La polémica entre David Faitelson y Cruz Azul se aviva, desatando pasiones como un clásico en tiempo extra. El periodista de TUDN ha arrojado una nueva bomba mediática al revelar que Iván Alonso, director deportivo del club, tendría una cuenta bancaria en Luxemburgo con movimientos mensuales de tres millones de dólares. Aún sin pruebas de que estos fondos provengan de actos ilegales, la duda flota como un balón a punto de entrar en gol.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Faitelson lanza una nueva ofensiva contra Alonso
Durante su pódcast, Faitelson mostró documentos que, según él, vinculan a Alonso con cuentas en Luxemburgo. Aunque las acusaciones son serias, el periodista admite que no puede confirmar la legalidad de esos fondos. Como un delantero que dispara de larga distancia, sugiere que simplemente podrían ser ahorros del directivo.
Cruz Azul y sus sombras del pasado
Las declaraciones levantaron tanto polvo como una barrida en el área chica. Faitelson recuerda que Alonso dejó Pachuca en medio de rumores de comisiones por fichajes, aunque nunca se formalizaron cargos. Armando Martínez, presidente de los Tuzos, señaló que sus diferencias con Alonso eran como el agua y el aceite.
La afición celeste bajo presión
Para los aficionados de Cruz Azul, Faitelson es visto como un árbitro que siempre pita en su contra. A pesar de que el periodista insiste en su objetividad, muchos lo acusan de tratar de desestabilizar al equipo en su crisis actual. Las redes sociales hierven como un clásico en el Azteca, con críticas y teorías por doquier.
Faitelson defiende su independencia diciendo que sus investigaciones no provienen del club, sino de fuentes externas, aunque no siempre verificables.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Cuestionando en tiempos difíciles
Faitelson mantiene que su misión es exponer lo que considera relevante para el público. Afirma que, aunque las transferencias extranjeras no están comprobadas como ilegales, es su deber sacarlas a la luz. “Exponer la información es una jugada estratégica, si no siempre perfecta”, asegura.
El periodista también habló de la firma de Giakoumakis, mencionando que los bonos no fueron directos al jugador sino a terceros, alimentando aún más la controversia. Para él, en un país donde las irregularidades son el pan de cada día, estas prácticas no deberían sorprender.
La saga continúa
La rivalidad entre David Faitelson y Cruz Azul es una novela sin final a la vista. Mientras la directiva cementera promete transparencia, Faitelson sigue su cruzada con documentos no verificados. La tensión persiste como un clásico caliente, dejando a la afición en un limbo entre la indignación y el escepticismo.
