Después de un largo período de incertidumbre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha dado un giro monumental en el fútbol mexicano al confirmar el regreso del ascenso y descenso a la Liga MX para la temporada 2026-2027. Aunque el fallo parece beneficiar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en esencia es una victoria para los equipos de la Liga de Expansión, que han luchado incansablemente por la restauración de este sistema desde su desaparición en 2020.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El G6: Los Guerreros que Nunca Bajaron la Guardia
La coalición conocida como G6, integrada por Leones Negros de la UdeG, Atlético Morelia, Atlético La Paz, Venados FC, Mineros de Zacatecas y Cancún FC, fue la fuerza impulsora detrás de esta épica batalla legal. En un comunicado lleno de euforia, celebraron: “Saludamos la decisión de confirmar que el ascenso y descenso volverá a México en la temporada 26/27”.
Impacto en el Terreno de Juego y Más Allá
Además de fortalecer a las instituciones, esta medida promete revitalizar el fútbol mexicano desde las raíces hasta las copas de los árboles. Los equipos remarcan que beneficiará a jugadores, cuerpos técnicos, aficionados y patrocinadores. “La competencia nos hace mejores a todos”, comentó con pasión Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros.
Preparación: Una Carrera de Fondo y No un Sprint
Con la fecha en la mira, los clubes de Expansión se preparan para diseñar proyectos deportivos y financieros que desafiarán cualquier lógica. Castellanos identificó la necesidad de formar plantillas pujantes y asegurar patrocinios robustos: “Nuestra afición tendrá mayor interés, las televisoras estarán más atentas y la comercialización crecerá. Todo cambia cuando hay ascenso y descenso de por medio“.
Desafíos en el Horizonte
Aunque la resolución del TAS aporta certeza, los clubes ahora deben cumplir con los criterios de certificación que dicte la FMF. Giovanni Solazzi, vicepresidente del Cancún FC, insistió en la necesidad de reglas claras: “Estamos de acuerdo en estructurar requisitos mínimos”, sentenció.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Hacia un Futuro Brillante
El final de este largo camino de litigios, iniciado en mayo de 2025, establece un nuevo capítulo para el fútbol nacional. Samuel Hernández, directivo del Atlético La Paz, lo resume perfectamente: “Queremos un sistema justo, donde el que gana en la cancha suba, y el que no, aprenda y mejore”.
En este telón de fondo, la Liga de Expansión inicia un proceso de metamorfosis, prometiendo devolver al fútbol mexicano la competitividad que los aficionados han anhelado por tanto tiempo. ¡Prepárense para emociones a flor de piel y un espectáculo que promete ser un antes y un después en el balompié nacional!
