El FC Barcelona se impone al Real Madrid en una final de infarto

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En un duelo digno de gladiadores, el FC Barcelona logró vencer al Real Madrid en la prórroga de la final de la Copa del Rey. La emoción estuvo al rojo vivo cuando, en el último suspiro del tiempo reglamentario, Raphinha cayó dentro del área defendida por Thibaut Courtois, resultando en un penalti a favor de los blaugranas. El árbitro, Ricardo de Burgos Bengoetxea, no dudó en señalar la pena máxima. Sin embargo, el VAR entró en escena como un viento que cambia el rumbo de un navío, sugiriendo al colegiado que revisara la acción.
El VAR cambia el rumbo del destino
El árbitro no solo anuló su decisión inicial, sino que amonestó al brasileño. Consideró que Raúl Asencio no había tocado a Raphinha, siendo este último quien hizo una simulación digna de un actor en pleno drama. La Federación Española publicó el tenso momento cuando De Burgos Bengoetxea consultó el monitor, dirigidos por los comentarios precisos de González Fuertes.
Análisis del VAR
“Te recomiendo que revises el penalti. El jugador ya está arrastrando el pie antes de cualquier contacto”, indicó González Fuertes. Con apenas dos tomas, el árbitro vasco anuló el penalti, como un hechizo que se desvanece al amanecer. “Perfecto, voy a cancelar el penalti y amonestar a Raphinha”, concluyó, marcando un punto de inflexión en el partido.
Una prórroga de pura adrenalina
El Barcelona de Hansi Flick demostró su valía, combinando talento y resiliencia en momentos de máxima presión. Como si fueran artistas en un teatro, supieron sufrir y competir para alzarse con el título.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un futuro prometedor
Con este triunfo, el segundo del curso, los culés ponen sus ojos en las semifinales de la Champions League contra el Inter. La victoria es el trampolín perfecto para un Barça que busca seguir escribiendo su leyenda en Europa.
