El Getafe, una Recuperación Sorprendente y una Lección de Superación

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El 1 de diciembre del año pasado, el Getafe se enfrentaba al todopoderoso Real Madrid en el Bernabéu. Aunque dieron la cara, cayeron derrotados 2-0 y terminaron la jornada 15 en puestos de descenso. Sin embargo, entre las sombras de aquella derrota, emergía Coba da Costa, quien hacía su debut viniendo del filial, ascendiendo meteóricamente de Tercera RFEF a Primera División en apenas medio año. Fast forward 24 jornadas, y el cuadro azulón se encuentra en una posición más cómoda, 11º en la tabla, tras una victoria crucial por 1-2 frente al Girona. Ahora, a tan solo cinco puntos del Rayo, el otro equipo revelación de 2025, el Getafe mantiene la esperanza de alcanzar cotas más altas. Coba da Costa se ha consolidado como un pilar bajo la dirección estelar de Bordalás, quien fue laureado como mejor técnico de LaLiga en enero.
El Renacer de Mayoral y el Efecto del Mercado Invernal
La historia del Getafe esta temporada bien podría titularse «Haciendo más con menos». Con uno de los valores de mercado más bajos de LaLiga, según los expertos, resalta el caso de Borja Mayoral, el jugador más preciado del equipo valorado en 9 millones de euros, quien arrancó el año lesionado tras ser el máximo goleador del curso anterior. Este lastre inicial llevó al club a cancelar partidos de pretemporada, encendiendo tensiones entre Bordalás y el presidente Ángel Torres. No obstante, con ingenio y trabajo, Bordalás ha esculpido un equipo de granito capaz de plantar cara a cualquiera.
El estilo del Getafe, a pesar de ser objeto de debate, ha demostrado su eficacia. Los azulones son maestros en aprovechar los errores ajenos, como ocurrió ante el Girona, donde un fallo en la salida de balón fue capitalizado por Christantus Uche. Este jugador, ahora un matador bajo el tutelaje de Bordalás, había sido un central con poco acierto en categorías inferiores. Su gol, digno de un killer, es testimonio del potencial oculto desatado por su entrenador.
El gol del empate llegó de las botas de Yangel Herrera tras un córner, pero su partido terminó antes de tiempo tras una entrada brusca sobre Ramón Terrats, una de las adquisiciones invernales del Getafe. Las incisiones precisas del mercado de invierno, gestionadas por Rubén Reyes, incluyeron a Terrats, Juan Bernat y Juanmi, fortaleciendo una plantilla que, ahora más cohesionada, puede aspirar a grandes hazañas.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Mayoral, el Catalizador del Resurgimiento
El segundo gol en Montilivi fue obra de Borja Mayoral, quien volvió al césped tras tres meses. Su regreso fue el catalizador del resurgimiento azulón, anotando el tanto decisivo en apenas 26 segundos. Su retorno ha sido una bendición que inyecta renovada energía al equipo, reflejada en sus estadísticas de 36 goles y cuatro asistencias en 100 partidos, lo que se traduce en un ratio decisivo cada 167 minutos. Seguro que sigue en la brecha por el Trofeo Zarra, como lo hizo el año pasado.
Locura por Europa: La Meta Europea para el Getafe
La chispa de la ambición ha encendido la llama del Getafe en la carrera por Europa. A pesar de las adversidades, los azulones han sumado 14 puntos en los últimos seis partidos, erigiéndose como el mejor equipo de 2025 junto al Rayo. Bordalás, el artífice de esta metamorfosis, no oculta su orgullo: «Estoy muy orgulloso de estos jugadores», declaraba. La racha como visitante es testimonio fehaciente del grit, la garra y el compromiso del Getafe, superando a Las Palmas, Real Sociedad, Alavés y Girona, un viaje que evoca al de 2017-2018, cuando estuvieron a un suspiro de Europa.
La perspectiva de LaLiga recibiendo hasta ocho equipos en competiciones europeas parece palpable. Con el Villarreal en las puertas de Champions y el Getafe acechando las plazas europeas, el club renueva su fervor, como aquel EuroGeta que doblegó al Ajax y rozó el cielo contra el Bayern en la UEFA de 2008. Ahora, con cada paso alimentado por el deseo y el corazón, el Getafe mira al horizonte europeo con confianza y determinación.
