La saga de Rashford y su vínculo con el FC Barcelona
El FC Barcelona nunca estuvo en una posición realista para fichar a Marcus Rashford durante la ventana de transferencias de enero, a pesar de que los azulgrana eran su destino favorito.
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
A lo largo de la temporada, el futuro de Rashford se mantuvo en intenso debate, especialmente tras perder el favor de Ruben Amorim en el Manchester United debido a su rendimiento en los entrenamientos. Desde diciembre, los rumores sobre su posible traspaso comenzaron a acaparar la atención.
Aston Villa FC v Celtic FC – UEFA Champions League 2024/25 League Phase MD8 / Nigel French/Allstar/GettyImages
En el transcurso de estos meses, el AC Milan, la Juventus y el Borussia Dortmund también se manifestaron como pretendientes del jugador inglés. Sin embargo, la opción del Milan quedó en el aire cuando fichó a Kyle Walker, cerrando así su límite de espacio para jugadores no UE.
El interés del Barcelona estuvo presente, especialmente cuando Rashford se mostraba abierto a un cambio. Según reportes, el Barcelona siempre fue la primera opción para el delantero, y hasta se llevaron a cabo reuniones entre su entorno y directivos del club catalán. No obstante, las finanzas del Barcelona no permitieron que la operación avanzara, convirtiendo el destino del jugador en un sueño inalcanzable.
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Finanzas del FC Barcelona: entre sombras y luces
La situación financiera del FC Barcelona ha sido un tema constante en el universo del fútbol. Luego de varios años de turbulencias, el club ha comenzado su proceso de recuperación. En enero, se reportó que la entidad había retornado a la norma de gasto de 1:1, un indicador clave de su sanación económica. Las negociaciones por su contrato con Nike y la venta de palcos VIP en el Camp Nou, aún en desarrollo, han sido fundamentales en este proceso.
Sin embargo, la situación no es tan sencilla. La recuperación financiera necesitaba tiempo antes de impactar de manera efectiva en el mercado de fichajes. A pesar de haber recuperado cierto prestigio económico, enero exigió prudencia, con fichajes a la espera mientras se buscaba deshacerse de jugadores marginales que ocupaban espacio en la plantilla.
Las complicaciones de la normativa y el mercado de fichajes
El Barcelona ha tenido que lidiar con múltiples complicaciones regulativas. Recientemente, el club superó una saga que involucró a Dani Olmo y Pau Victor, quienes fueron dados de baja debido a la superación de las limitaciones de plantilla. Utilizando lagunas legales, el Barcelona incorporó a ambos jugadores fichados en verano a la plantilla de la primera mitad de la temporada, pero este dilema persiste. El Consejo Superior de Deportes sólo ha otorgado el registro temporal mientras se desarrolla una investigación completa de la apelación.
Mientras tanto, otros clubes de La Liga también han expresado sus quejas ante la aparente impunidad en que el Barcelona ha logrado eludir las normas después de que se rompiera la fecha límite. Este ambiente de incertidumbre y tensión afectó también la serie de transferencias previstas para el equipo.
Más noticias del FC Barcelona en nuestro canal de Whatsapp
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)