La salida de Joan García del Espanyol deja un vacío colosal en el arco blanquiazul. Este guardameta catalán ha sido la piedra angular del equipo, fundamental para mantener al cuadro perico en la Primera División. Con su marcha se abre un nuevo capítulo en la portería del Espanyol, lleno de incertidumbres y desafíos.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿La hora de Ángel Fortuño?
En el horizonte del club, numerosos expertos piden que se apueste por Ángel Fortuño, una joya de la cantera que aún no ha debutado con el primer equipo. Desde la leyenda Thomas N’Kono hasta el técnico José Aurelio Gay, son muchas las voces de peso que creen en su potencial. “Fortuño puede dar la sorpresa, bajo palos es buenísimo”, declara Gay, como un profeta del talento naciente. “Yo lo tendría claro. Si dependiera de mí, le daría la oportunidad a Fortuño sin ninguna duda”, añade Salvador, con la convicción de quien ha visto crecer a un futuro gran portero.
El mercado como solución obligada
Sin embargo, la salida de Joan obliga a mirar hacia el mercado. Fernando Pacheco, que apenas ha jugado esta temporada, podría no seguir en el Espanyol, lo que llevaría al club a concentrar sus esfuerzos en fichar a Leo Román.
Un interés que viene con fuerza
Desde Mallorca, la tentación de fichar al balear Leo Román se traduce en una carrera contrarreloj. El Espanyol está dispuesto a poner toda la carne en el asador en cuanto se confirme la salida de Joan García al FC Barcelona. Leo Román, un guardameta que se destaca por su agilidad felina y reflejos de pantera, ha capturado el interés de los pericos.
El desafío de la negociación
Sin embargo, el camino no será fácil. El Mallorca, consciente del inminente ingreso de 25 millones de euros que el Espanyol recibirá, solo considerará ofertas cercanas a los 10 millones de euros. Una cifra que podría parecer un castillo en el aire para el Espanyol en este mercado estival.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Así, el Espanyol se enfrenta a un dilema digno de una partida de ajedrez, donde cada movimiento debe ser calculado con precisión milimétrica para asegurar el futuro bajo palos.
