El Liverpool busca ampliar su imperio futbolístico
La llegada de Arne Slot al Liverpool ha traído beneficios a un club que busca dejar atrás la era del heavy metal de Jürgen Klopp. Con un enfoque más estratégico y tranquilo, el holandés se encamina a devolver la Premier League a Merseyside, un logro que brilla aún más en medio de la tormenta contractual que ha rodeado a varias estrellas del equipo.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El revuelo en Anfield ha dejado en segundo plano la brillante actuación de los jugadores en el campo, especialmente en el caso de Trent Alexander-Arnold y su reciente controversia. Mientras tanto, FSG (Fenway Sports Group) ha estado preparando el terreno para una discusión que podría cambiar el rumbo del club.
Parece que el Liverpool va a optar por la vía del multiclub. FSG desea revitalizar a un gigante caído y tiene la mirada puesta en el Málaga español.
Se ha informado que el Liverpool ha mantenido conversaciones preliminares con varios clubes españoles sobre esta posible adquisición. Clubs como Levante, Elche, Espanyol, Getafe y Real Valladolid han estado en el punto de mira de los representantes de FSG en sus indagaciones.
Sin embargo, la atención parece centrarse en el Málaga. Este club, famoso por sus días de gloria con Isco y Manuel Pellegrini, ha tenido que luchar contra problemas financieros y ha descendido hasta la tercera división antes de lograr su reciente ascenso. A pesar de su rica historia, está en una situación muy delicada.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
FSG todavía está evaluando la posibilidad de realizar una oferta formal, tras su encuentro con los directivos malagueños en febrero. Su estrategia incluye potencialmente adquirir el 51% de la participación de la propiedad del jeque Abdullah Al Thani, aunque la complejidad de la situación de propiedad del Málaga presenta un verdadero desafío, ya que se encuentra bajo administración judicial desde 2019.
Competencia en la pugna por el Málaga
La carrera por la adquisición del Málaga no es fácil. El Paris Saint-Germain parece estar mucho más avanzado en su intento de hacerse con el club andaluz. Los rumores apuntan a que QSI (Qatar Sports Investments) tiene grandes planes en mente y su interés en expandir su imperio futbolístico hace que el Liverpool enfrente una dura competencia.
No obstante, FSG podría estar en condiciones ideales para aprovechar esta rivalidad. Poseer el Liverpool no solo les da un estatus sobresaliente en el fútbol mundial, sino que desde hace tiempo mantienen bajo su ala a otros equipos como los Boston Red Sox de la MLB y los Pittsburgh Penguins de la NHL. Sin embargo, hasta ahora, el club de fútbol es su única joya en un imperio en expansión.
El camino hacia la propiedad multiclub
Michael Edwards, director ejecutivo de fútbol americano en el Liverpool, ha cubierto un punto crucial en este proceso: «Uno de los factores más importantes en mi decisión es el compromiso de adquirir y supervisar un club adicional, impulsando el crecimiento de esta área de su organización». Edwards enfatiza la necesidad de inversión y diversificación para mantener la competitividad.
A lo largo de los años, los Reds se habían mostrado reticentes a seguir el camino de otros clubes de la Premier League que se unieron al modelo multiclub. Sin embargo, la presión por competir al más alto nivel ha cambiado su enfoque. En este sentido, cualquier movimiento hacia un nuevo club sería un paso prometedor, sobre todo en Europa.
De hecho, la propiedad multiclub ha sido objeto de conversación y hasta de escrutinio en los últimos años. La UEFA incluso tuvo que ajustar sus normativas para permitir que clubes bajo la misma propiedad puedan competir simultáneamente. Y mientras algunos ven esta estrategia con escepticismo, otros la consideran una oportunidad legítima.
Con el crecimiento de los modelos de propiedad múltiple, que han crecido casi un 400% en la última década, la ambición de FSG parece alinearse con la creciente tendencia del fútbol global. Sin embargo, hay quienes temen que esto solo alimente la avaricia y la deshumanización del deporte, aunque lo cierto es que es legal y puede ser muy beneficioso.
Ventajas del modelo multiclub para el Liverpool
Ser dueño de varios clubes puede traer múltiples ventajas. Desde la expansión de la marca hasta la posibilidad de mejorar el desarrollo juvenil, el Liverpool busca aprovechar lo mejor de esta propuesta.
La conexión entre clubes del mismo grupo no solo permite un intercambio de talento, sino que también sienta las bases para un estilo de juego común que beneficia a todos. Los jugadores jóvenes pueden desarrollarse en una estructura coherente, lo que podría culminar en grandes talentos para el primer equipo.
Este enfoque también ofrece una metodología para optimizar el rendimiento de jugadores en desarrollo y la posibilidad de una venta con altos retornos económicos. La creación de un imperio así permitiría mejorar la infraestructura y ofrecer más oportunidades de networking en el mundo del scouting.
Así, el Liverpool se encuentra ante una emocionante encrucijada. Con la mirada fija en el Málaga y la convicción de que el modelo multiclub** puede ser la clave para el futuro, solo queda esperar cómo se desarrollan los acontecimientos en esta historia llena de posibilidades. La pasión por el fútbol sigue viva, y los Reds están listos para escribir su próximo capítulo.
