El seleccionador holandés Ronald Koeman ha vuelto a pisar la sala de prensa de Mestalla, un lugar repleto de recuerdos para él, pues fue testigo de muchas de sus conferencias durante la temporada 2007-08 cuando dirigió al Valencia. En esta ocasión, se ha presentado para desglosar la actualidad del choque de vuelta de los cuartos de final de la Nations League, donde España y Países Bajos se verán las caras tras un vibrante empate a dos en Róterdam.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El regreso de Koeman: recuerdos de una etapa agitada
Koeman retorna a un estadio que le trae ecos de un pasado tumultuoso. Aquel periodo con el Valencia fue una montaña rusa, marcada por decisiones valientes y, a veces, polémicas. Decidió apartar a jugadores emblemáticos como Albelda, Cañizares y Angulo, lo cual desató una tormenta en el vestuario y dividió al valencianismo en una batalla casi ‘fratricida’. Como una sombra que regresa del pasado, también lo hace Justin Kluivert, cuya performance en la temporada 2022-23 dejó una impronta goleadora incuestionable.
Declaraciones incendiarias y el espíritu competitivo
Koeman abordó con elegancia las declaraciones del joven Nico Williams, quien, tras el partido de ida, afirmó que «España pintará la cara» a la Oranje en Mestalla. «Nico es un muchacho respetuoso,» comentó Koeman. Asegura que ambos equipos buscarán mejorar tras los errores cometidos en el primer encuentro: un duelo cargado de ritmo y calidad en cada rincón del césped, una verdadera danza de titanes.
En este campo de batalla, Koeman concede a España el papel de favorita, una distinción que no resta un ápice de hambre y determinación a los neerlandeses. Ambos conjuntos persiguen un mismo tesoro: el pase a semifinales.
El partido como camino a la gloria
Sobre la idea de dejarse ganar para un camino más fácil en el Mundial, Koeman se muestra categórico: la mente de sus jugadores está afilada para alcanzar las semifinales. «Ganarla es vital», asegura, aclarando que ningún equipo que se precie busca aprovecharse del azar en las eliminaciones. Y, como un general que se prepara para lo inevitable, han entrenado los penaltis para cualquier desenlace de infarto que el destino pueda deparar.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Lecciones del pasado y nuevas esperanzas
Koeman también reflexionó sobre su paso como técnico del Valencia. «Ganamos la Copa del Rey, no todo fue malo,» confesó, recordando que Mestalla es tanto un fortín para la afición local como un anfiteatro de gran fútbol. Lamenta la inestabilidad del club y el continuo carrusel de cambios en su estructura, aspectos que, según sus palabras, impiden la consolidación de un proyecto ganador.
Asimismo, destacó su satisfacción con el estado de forma de Frenkie de Jong, un jugador que no solo hace temblar el verde con su calidad, sino que se muestra feliz en Barcelona. Por su parte, Dean Huijsen, joven promesa con cabellera al viento, también centra la atención del seleccionador.
Justin Kluivert: el arte de definir bajo presión
Acompañado de Justin Kluivert, quien defendió la camiseta del Valencia en la pasada temporada, Koeman presenció cómo el joven atacante habla sobre la responsabilidad de lanzar penaltis, una tarea que en sus propias palabras, anteriormente evitaba como hacer frente a un toro bravo. Ahora, con la confianza por las nubes y una precisión quirúrgica, no duda en asumir esa responsabilidad.
El joven Kluivert también compartió su admiración por el Mestalla, afirmando que es un lugar donde la atmósfera acaricia a los jugadores como una brisa nocturna y llena de magia. La posibilidad de regresar como rival solo añade un toque emocional a su experiencia.
Finalmente, Kluivert no escatima en elogios para Lamine, un prodigio cuya habilidad a tan corta edad deslumbra a propios y extraños. «Es complicado frenarle,» asegura, reconociendo el talento que invade el campo como un huracán imparable.
