Joao Félix regresa al Benfica: un viaje de vuelta a casa

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Joao Félix vuelve a sus raíces en el Benfica. El joven que dejó el club en el verano de 2019 tras convencer al Atlético de Madrid para desembolsar 127,20 millones de euros, regresa seis años después. Atrás quedaron etapas en varios equipos y promesas sin cumplir, y ahora está más cerca que nunca de regresar al Estadio Da Luz. Con el mismo brillo juvenil en su mirada, vuelve por mucho menos dinero, despertando una nostalgia que revela un problema persistente en el equipo lisboeta.
Benfica: La fábrica de estrellas
Cuando se piensa en el Benfica, inevitablemente lo asociamos con la creación de talentos. Su modelo de negocio, una máquina veloz y precisa que forma, revaloriza y vende jugadores por cifras astronómicas. Joao Félix es el emblema de este sistema: la venta más cara en la historia del club.
Sin embargo, el éxito económico no siempre es sinónimo de triunfo deportivo. La constante salida de estrellas ha sido un freno para el equipo. Desde la marcha de Félix, «Las Águilas» no han logrado retener a sus joyas más brillantes.
Récords de ventas, pero con un coste
Jugadores como Rúben Dias, Enzo Fernández y Darwin Núñez han dejado una estela dorada en las arcas del club. Dias se fue al Manchester City por 71,60 millones de euros; Fernández aterrizó en el Chelsea por 121 millones; Núñez firmó por el Liverpool por 85 millones. Más recientemente, Gonçalo Ramos y Joao Neves fueron al PSG por 65 y 60 millones respectivamente, y el verano pasado, Álvaro Carreras se unió al Real Madrid tras el pago de su cláusula de 50 millones.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Aunque estas operaciones son magistrales, la pregunta sigue siendo: ¿realmente quiere el Benfica vender a todas sus estrellas? La liga portuguesa, incapaz de competir con las grandes ligas europeas, se enfrenta al desafío de retener a sus cracks estelares ni siquiera por una temporada adicional tras su auge.
Álvaro Carreras: la siguiente gran venta
El posible retorno de Joao Félix infunde esperanza en el Benfica, pero no esconde la pérdida inminente de Carreras, pilar defensivo bajo las órdenes de Bruno Lage. Además, Kokcu, referente en el mediocampo, regresará a Turquía para unirse al Besiktas.
El club lisboeta es un maestro en el arte de vender, pero parece estar obligado a hacerlo. Un dolor de cabeza eterno que plantea la gran incógnita: ¿qué será del proyecto si no consiguen crear una estrella mundial cada verano? El futuro del Benfica se pinta incierto, entre éxitos financieros y desafíos deportivos.
