Hubo una época en que Marco Asensio era el brillo del presente y la promesa dorada del Real Madrid. Sus recuerdos en la memoria madridista resplandecen como estrellas en una noche clara: su zurda mágica iluminó muchas noches gloriosas. Desde su debut en la Supercopa de Europa 2016 contra el Sevilla en Trondheim, dejando a todos boquiabiertos con un golazo a la escuadra, el joven tocado por la varita mágica del fútbol comenzó su camino hacia la grandeza bajo la tutela de Zinedine Zidane.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El toque mágico
Las pinceladas de calidad de Asensio en la Supercopa de España 2017 ante el Barcelona son imágenes grabadas a fuego en la retina de los aficionados. En aquel torneo, que antaño se decidía a doble partido entre el campeón de Liga y Copa, Asensio dejó su huella. Primero, en el Camp Nou, con un gol que besó la escuadra tras un trallazo que estremeció el travesaño. Luego, en el Santiago Bernabéu, fusiló a Ter Stegen, reafirmando su talento indiscutible.
Florentino Pérez se aseguró los servicios del prometedor balear en 2014, ante el interés del Barça, por menos de cuatro millones, ¡una ganga para el potencial que mostraba! Tras su cesión en el Mallorca y el Espanyol, el verano de 2016 lo vio asentarse en Madrid, transformándose rápidamente en una estrella en ascenso.
Una promesa sofocada
Las expectativas volaron alto, y muchos se preguntaron si Asensio sería la estrella capaz de llenar el vacío que dejaría el adiós de Cristiano. Con Zidane a su lado, respondió en el campo con golazos y exhibiciones memorables, pero el sueño tuvo un despertar abrupto en 2018, tras una temporada irregular y unas declaraciones polémicas que dejaron cierta sombra sobre su compromiso.
Entre sombras y luces
Después, la desgracia golpeó: una lesión en 2019 frenó su progresión, y aunque su regreso vio algunos destellos de genio, su rol en el equipo quedó relegado. Sin garantías de titularidad en 2023, decidió buscar nuevos horizontes, cerrando una etapa gloriosa en el Madrid con un palmarés envidiable. El PSG fue su destino, atraído por la visión de futuro y la confianza de Luis Enrique.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un destino incierto en París
En la Ciudad de la Luz, Asensio comenzó con fuerza, destacando como titular, pero una lesión en el pie truncó su ascenso. Su segundo año en París prometía una revitalización en un nuevo rol, pero la competencia y los fichajes le dejaron sin lugar.
Un nuevo camino
El Aston Villa, bajo la dirección de Unai Emery, le ofreció una vía de escape. Asensio revivió en Birmingham, demostrando su calidad con 21 partidos y ocho goles. Sin embargo, las circunstancias llevaron a que su próxima aventura sea en el Fenerbahçe, donde busca resurgir como el ave fénix que siempre ha sido. ¿Cómo le recibirá Turquía? Solo el tiempo y su magia responderán.
