La llegada de Trent-Alexander Arnold al Madrid: una expectativa creciente
La posible llegada de Trent-Alexander Arnold al Real Madrid genera una nueva expectativa para quien sería el séptimo inglés en vestir la camiseta blanca, luego de que el defensor confirmara que dejará el Liverpool tras 20 años vestido de rojo.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En 1999, el Real Madrid logró fichar a un ídolo del Liverpool, Steve McManaman, un centrocampista elegantísimo que llegó sin coste. Su deseo de levantar la Copa de Europa se materializó dos veces con el equipo blanco, y su recuerdo perdura gracias a aquella volea memorable en la final de la Champions contra el Valencia. En 158 partidos, McManaman anotó 14 goles y repartió 29 asistencias.
Retomando el camino de los futbolistas ingleses en Concha Espina, es interesante observar que la historia comienza en los años 70 y llega hasta el presente, cruzándose con la figura de Jude Bellingham, un jugador capaz de marcar la pauta en su nueva etapa y un gran amigo de TAA.
La llegada de Bellingham al Real Madrid lo convirtió en el sexto jugador inglés de la historia del club blanco, siendo fundamental para conseguir Liga y Champions en la temporada pasada, 2023-2024.
Un recorrido por la historia de los ingleses en el Real Madrid
El primer inglés en vestir la camiseta blanca fue Laurie Cunningham, un delantero londinense que llegó en 1979 procedente del West Bromwich por unos 175 millones de pesetas, un auténtico dineral en aquel tiempo. Fue conocido por ser el primer jugador negro en debutar con la selección inglesa, aunque su paso por la capital no fue fácil, ya que las lesiones limitaron su contribución a 44 partidos y 13 goles en cuatro años.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El fichaje más mediático del club se produjo en 2003 con la llegada de David Beckham, quien aterrizó por 35 millones de euros para unirse al equipo de los galácticos. Durante sus cuatro temporadas, disputó 159 encuentros, anotó 20 goles y brindó 52 asistencias, creando un legado que aún perdura.
En 2004, Michael Owen hizo su entrada en el equipo, aunque no logró cumplir las expectativas. A pesar de los 12 millones de dólares que se pagaron por él, anotó 14 goles en 41 partidos durante su única temporada antes de marcharse al Newcastle.
A Owen le siguió Jonathan Woodgate, quien también llegó con grandes expectativas, pero desempeñó un papel testimonial. En su primera temporada no jugó y solo disputó 14 partidos en la segunda, marcando un único gol.
Un detalle no menor es que apenas una veintena de jugadores ingleses han militado en equipos de la liga española, lo que resalta la relevancia de un posible fichaje de la talla de Arnold.
Una mirada a las oportunidades del pasado y el presente
La escuela inglesa no ha sido una fuente habitual de talentos para el Real Madrid, pero ahora podría cambiar con la llegada de Trent-Alexander Arnold. La afición blanca anhela que su impacto sea significativo, como lo fue en su momento el de otros ilustres como McManaman y Beckham.
Dado el actual contexto del club y el deseo de seguir cosechando éxitos en el ámbito nacional e internacional, la incorporación de un jugador de su calibre sería un acierto, y una oportunidad que el Real Madrid no debería dejar pasar.
Las cifras y las estadísticas de jugadores ingleses en La Liga y en el Real Madrid apuntan a la necesidad de romper estereotipos y abrir la puerta a nuevas identidades que enriquezcan el legado del club. Así que, a la espera de que se cierre el fichaje, el hincha blanco ya puede soñar con la magia que puede aportar TAA al juego.
Más noticias sobre el Real Madrid en nuestro canal de Whatsapp
