El CD Castellón: De las sombras al brillo competitivo

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El CD Castellón ha rotado su destino reciente, pasando de las derrotas a una racha ganadora. La clave de este cambio reside en el banquillo, donde el técnico interino, Pablo Hernández, ha infundido una renovada competitividad. Desde su primera victoria en León hasta el triunfo más reciente en Leganés, marcado por un gol decisivo de Cipenga, el equipo ha demostrado un cambio de rumbo inspirador.
El impacto de Pablo Hernández
Desde su llegada, Pablo ha transformado al Castellón con cambios estratégicos precisos. En Leganés, se apostó por Brignani en lugar del lesionado Sienra y los destacados minutos de Doué y Mamah les valieron un lugar en la titularidad. Mamah desde la banda derecha y Cipenga, con su acostumbrado protagonismo, desde la izquierda.
En el primer tiempo, Cipenga no pasó desapercibido. Como un luchador incansable, afrontó el reto cuando el Castellón tuvo dificultades para construir juego. Aunque inicialmente no encontró el éxito, su persistencia pagó dividendos.
El gol que marcó la diferencia
El encuentro se encaminaba hacia un incierto empate cuando llegó el gol diferenciador. La jugada comenzó audazmente con el portero Matthys, quien despejó el balón con un hábil regate. Un largo pase impulsó a Marco Doué, quien, con una conducción imparable y tras un rebote, dejó el balón perfecto para que Cipenga marcara. Fue, sin duda, una jugada maestra que dejó a Leganés aturdido, recibiendo su primer gol de la temporada en la primera parte.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Reestructuración en defensa
El partido parecía inclinarse aún más a favor del Castellón cuando una lesión obligó a Brignani a abandonar el campo, uniéndose a Sienra y Óscar Gil en la lista de bajas. Pablo no dudó en introducir a Salva Ruiz como refuerzo defensivo, asegurando el equilibrio del equipo.
Un segundo tiempo controlado
En la segunda mitad, el Castellón aprovechó el espacio restante y optó por mantener la calma mientras el Leganés intentaba reorganizarse. Doué hizo gala de su habilidad con fuertes conducciones, mientras Jakobsen estuvo cerca de aumentar la ventaja. Sin embargo, la densidad defensiva del Leganés y algunos desvíos decisivos impidieron más goles.
A medida que avanzaba el tiempo, el ritmo del juego se redujo. Los cambios refrescaron ambos equipos, destacando a Barri por Pompeu y a Camara por Jakobsen para el Castellón.
El desenlace final
La estrategia mantuvo al CD Castellón en control hasta el final. Cala y Camara protagonizaron importantes robos, pero ni Mabil ni Gere lograron capitalizar las oportunidades. No obstante, el Castellón defendió con firmeza, mostrando un orden y espíritu colectivo que reflejan el cambio de mentalidad bajo la dirección de Pablo.
El Castellón se ha convertido en un equipo de fuerza y unidad, mirando hacia el futuro con confianza y ambición renovada.
