El Espanyol y el Atlético Madrid se reparten puntos en un emocionante choque
La jornada 29 de LaLiga dejó un sabor agridulce en el corazón de los aficionados colchoneros, ya que el Atlético Madrid no pudo superar al Espanyol de Barcelona. El encuentro, que tuvo lugar en el estadio de los periquitos, culminó con un empate 1-1. Javi Puado abrió la lata para los locales, mientras que César Azpilicueta hizo fortuna al igualar el marcador para los visitantes. Este resultado, sumado a la eliminación en Champions League, alejó al equipo de Simeone de los codiciados primeros puestos de la tabla, obligándoles a reaccionar en sus próximos compromisos.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Próximos desafíos del Colchonero
La carretera se presenta empinada, y los colchoneros deberán afrontar varios duros encuentros en los próximos días. A continuación, compartimos el calendario con los cinco partidos próximos del Atleti tras enfrentarse al Espanyol:
Rival | Fecha | Hora | Competición | Canal de TV |
---|---|---|---|---|
Barcelona | 2 de abril | 20.30 ESP, 16.30 ARG, 13.30 MEX | Copa del Rey | La 1 |
Sevilla | 6 de abril | 15.00 ESP, 11.00 ARG, 08.00 MEX | LaLiga | Movistar + |
Real Valladolid | 14 de abril | 20.00 ESP, 16.00 ARG, 13.00 MEX | LaLiga | Movistar + |
Las Palmas | 19 de abril | 20.00 ESP, 16.00 ARG, 13.00 MEX | LaLiga | Movistar + |
Rayo Vallecano | 23 de abril | Por confirmar | LaLiga | Movistar + |
Un duelo clave ante el Barcelona
La primera prueba de fuego será el próximo 2 de abril en la Copa del Rey, donde el Atlético Madrid se verá las caras nuevamente con el Barcelona. Tras un vibrante empate 4-4 en la ida, la tensión y las expectativas están por las nubes. Este enfrentamiento no solo es un pasaporte a la final, sino que también presenta la única oportunidad del Atleti de agarrarse a un título esta temporada. La afición colchonera palpita con la esperanza de gritar «¡campeón!» y celebrar una victoria en el mismo corazón de su rival.
La dura visita a Sevilla
Pero ahí no termina la travesía. Solo cuatro días después del choque copero, la Liga devolverá al Atlético a la dura realidad con una visita a Sevilla. Un match que promete ser un verdadero thriller futbolístico, condicionado por lo que haya pasado previamente. Los sevillistas, bajo la dirección de Xavi García Pimienta, cuentan con armas claves, tales como Nemanja Gudelj, Suso y Dodi Lukébakio. Ambos equipos están en la lucha por consolidarse y escalar posiciones, lo que promete un encuentro de alta intensidad.
Desafíos del Atlético Madrid en las próximas semanas
El siguiente destino del Atlético es Real Valladolid, un partido crucial donde, a pesar de ser favoritos, los colchoneros deben estar preparados para un rival que luchará hasta el último aliento. Los vallisoletanos llegan encadenando resultados y necesitan los puntos como el aire, en su búsqueda de la permanencia.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Más adelante, el Atléti se enfrentará a Las Palmas. Un encuentro que, aunque en papel parezca favorable, puede ser un verdadero desafío, especialmente jugando en el Estadio Gran Canaria. Con el ímpetu de Antoine Griezmann como faro ofensivo, los colchoneros deberán navegar con inteligencia para no caer en la trampa de los insulares que quieren demostrar que pueden dar la sorpresa.
Un cierre intenso ante el Rayo Vallecano
Por último, el colofón de este calendario frenético será con el enfrentamiento ante el Rayo Vallecano. Un partido que no se puede pasar por alto, pues el Rayo ha sido una de las revelaciones de esta temporada y puede convertirse en un rival incomodo que ataque el sistema defensivo del Cholo. No hay espacio para el error, y la defensa colchonera deberá estar más que afilada porque cualquier descuido podría resultar fatal.
Estas semanas serán un verdadero laberinto de emociones y decisiones. *La afición del Atlético Madrid* está lista para acompañar a su equipo en este transformador mes de abril, donde lo que está en juego no es solo el pase a la final de la Copa del Rey o la clasificación a las competiciones europeas, sino también la esencia misma de lo que significa ser colchonero: luchar hasta el último suspiro.
