Un gol de Yoane Wissa, el decimosexto del delantero de la República Democrática del Congo esta temporada, dejó al Arsenal mordiéndose las uñas. A pesar de una reciente goleada al Real Madrid en la Liga de Campeones, las rotaciones de Mikel Arteta, que dejó fuera de la alineación titular a figuras clave como Saka, Odegaard y Mikel Merino, pasaron factura.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
CRONOLOGÍA DE UN EMPATE INESPERADO
La emoción del Emirates Stadium quedó patente cuando un trepidante contragolpe del Arsenal, orquestado por David Raya y llevado a cabo con precisión por Declan Rice, culminó con un gol de Thomas Partey. Sin embargo, sería ese único disparo a puerta del Brentford, como un rayo en un día soleado, el que marcaría el empate. Arsenal, con la pólvora mojada en liga, solo ha saboreado dos victorias en sus últimos siete encuentros ligueros.
UNA PREMIER QUE SE ESCAPA ENTRE LOS DEDOS
La liga parece un sueño lejano para los ‘Gunners’. Con una desventaja de once puntos ante el líder, Liverpool, el Arsenal se aferra al segundo puesto, con la mirada puesta en el Nottingham Forest. No obstante, en la Liga de Campeones sienten que pueden escalar cualquier montaña, como lo demostró el contundente 3-0 ante el Madrid.
ROTACIONES Y DESAFÍOS
El encuentro contra el Brentford fue una partida de ajedrez para Arteta, condicionado por el desgaste tras la goleada europea y con la mente puesta en la segunda vuelta de los cuartos de final contra el Real Madrid. Las rotaciones fueron clave: ni Saka, Merino, Odegaard, Lewis-Skelly ni Timber comenzaron en el once, reservándose sus talentos para el Bernabéu.
El Arsenal, con bajas notables como Gabriel Magalhaes, Gabriel Jesús, Kai Havertz, Riccardo Calafiori y Tomiyasu, sintió el peso de la ausencia de Odegaard y Saka, pilares de la creatividad y el juego brillante. La ausencia de sus estrellas se sintió tanto como intentar encender una noche oscura con una sola cerilla.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
UN GOL QUE NO FUE
En un partido lleno de giros y detalles intricados, el primer remate a puerta fue un gol anulado a Tierney. En un rebote del pasado, la tecnología dictaminó posición adelantada tras el servicio de Nwaneri, heraldo ocasional de Saka, durante una transición tejida por Zinchenko. El segundo remate de Rice, seguido de los intentos de Trossard, subraya la ofensiva implacable del equipo.
El gol del Arsenal llegó en una jugada de trece segundos, desde un saque de David Raya a la carrera de Rice, quien cruzó el campo en un abrir y cerrar de ojos, dejando a Thomas la tarea de marcar. Como una coreografía perfecta, el balón fue de Raya a Rice, y de Rice a Thomas en una danza que solo los ‘Gunners’ pueden ejecutar.
LA BATALLA FINAL: EMPATE Y AL BERNABÉU
A falta de poco más de un cuarto de hora, Wissa niveló el encuentro con un remate impecable, el único ataque certero de Brentford en 74 minutos. El Arsenal, con los ojos puestos en Europa, perdió a Jorginho por lesión sin cambios disponibles, terminando el partido con diez jugadores y un alma apasionada, volcándose sobre el área rival hasta el último suspiro. Con la ‘Champions’ en el horizonte, el duelo contra el Madrid es ahora su faro en la oscuridad.
