El Sadar ha sido el escenario donde el Leganés ha vuelto a saborear las mieles de la máxima categoría. Los pepineros dominaron hasta que la fortuna se alió con Osasuna, que con empuje y coraje buscó rescatar al menos un punto. Al final, el empate llegó en una jugada afortunada que desató la pasión en las gradas. Vicente Moreno debutaba en el banquillo rojillo y Borja Jiménez lo hacía en Primera.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Inicio fulgurante del Leganés
El Leganés arrancó a toda velocidad y con una organización táctica ejemplar. Borja Jiménez, con una línea de tres centrales, buscó la profundidad por la izquierda con Franquesa y la presencia de Javi Hernández. Por esa banda llegó el primer susto para Osasuna: Rosier anotó, pero el árbitro auxiliar levantó la bandera y el VAR confirmó el fuera de juego. Los visitantes ya habían declarado su intención de llevarse el partido.
Segunda oportunidad anulada
Osasuna, aún en fase de adaptación bajo las órdenes de Vicente Moreno, no lograba asentarse en el campo. Un compacto Leganés aprovechaba los espacios y las jugadas a balón parado. Sergio Herrera tuvo que realizar una magnífica intervención para salvar un cabezazo de Miguel De la Fuente tras un córner. Los minutos pasaban y los navarros se deshacían como un azucarillo, mientras el Leganés seguía con su ofensiva.
El gol inaugural
En este escenario, llegó el primer tanto del partido. Javi Hernández, tras haber amenazado con una falta directa que rozó el poste, mandó un balón medido hacia el desmarque de Juan Cruz. El exjugador del Betis, con un toque magistral, colocó el balón en la red, estableciendo el tanto inaugural en Primera de los pepineros. Osasuna quedó en estado de shock y Juan Soriano vivió una primera parte muy tranquila.
La lucha por el empate
Vicente Moreno introdujo a Moncayola y Osasuna comenzó a empujar en busca del empate. El Sadar se contagió del espíritu combativo del equipo y Leganés comenzó a ceder terreno. Javi Hernández y Brasanac tuvieron el segundo en sus botas, pero fallaron al aprovechar los espacios.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El héroe inesperado: Bryan Zaragoza
Bryan Zaragoza, el as bajo la manga de Vicente Moreno, cambió el partido con su entrada. Osasuna fue más incisivo y atrevido por las bandas. Juan Soriano evitó el empate, mientras que Sergio González, el capitán pepinero, despejó de cabeza un disparo destinado a la escuadra.
El empate agónico
El cántaro seguía yendo a la fuente, y finalmente, el empate llegó de manera fortuita. Aimar Oroz, desde el borde del área, remató, y tras tocar en el poste, la pierna de Juan Soriano terminó empujando el balón a la red. Osasuna quería más y tenía algo más de diez minutos para buscar la victoria en un Sadar electrizante. El Leganés aceptó el punto como una noticia positiva en su regreso a Primera y puede mirar hacia adelante con optimismo.
Ficha técnica:
Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Herrando, Abel Bretones (Juan Cruz, m.60); Iker Muñoz (Moncayola, min.46), Lucas Torró, Moi Gómez (Bryan Zaragoza, m.60), Aimar Oroz (Raúl García, m.90+2), Rubén García (Rubén Peña, m.78); Budimir.
Leganés: Juan Soriano; Rosier, Javi Hernández, Sergio González, Arambarri (Roberto López, m.87), Franquesa; Neyou, Brasanac (Renato Tapia, m.87), Cissé (Chicco, m.73), Juan Cruz (Dani Raba, m.63); Miguel De la Fuente (Diego García, m.87).
Árbitro:
Juan Luis Pulido Santana (Comité Canario), amonestó con cartulina amarilla a los locales Juan Cruz (m.74), Herrando (m.82), Moncayola (m.89) y a los visitantes Rosier (m.31), Juan Soriano (m.61).
Incidencias:
Encuentro disputado en El Sadar ante 19.561 espectadores. Miguel Indurain entregó a Aimar Oroz la medalla de oro olímpica en los prolegómenos del encuentro.
