Unión Magdalena y Once Caldas vivieron un giro inesperado y preocupante en su encuentro de la Liga BetPlay. El partido, que se disputaba en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, se vio interrumpido por la invasión de un grupo de hinchas que agredió a los futbolistas de ambos equipos. Este ataque sorprendió a todos, incluso al técnico Hernán Darío Herrera, quien también fue alcanzado por los actos vandálicos.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La respuesta del cuerpo arbitral y la suspensión del partido
A pesar de los intentos del cuerpo arbitral, liderado por el árbitro central Carlos Ortega, de continuar con el encuentro, el clima de tensión hizo imposible seguir. El partido estaba 1-0 a favor de Unión Magdalena cuando se decidió suspenderlo en el minuto 77, debido a las graves agresiones dirigidas hacia la delegación del conjunto de Manizales.
Unión Magdalena se pronuncia tras los sucesos violentos
Al día siguiente de los disturbios, Unión Magdalena emitió un comunicado para rechazar de manera contundente la invasión violenta de unos pocos de sus aficionados. La institución no se quedó de brazos cruzados y expresó: “Rechazamos con firmeza los lamentables hechos ocurridos el domingo 4 de mayo en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta”. Destacaron que la invasión no solo causó destrozos en las instalaciones, sino que también agredió verbalmente a los jugadores, árbitros y a miembros de la fuerza pública.
“Estas acciones vandálicas interrumpieron el normal desarrollo del partido y pusieron en riesgo la integridad de quienes solo buscaban disfrutar del espectáculo deportivo», añadieron en su comunicado.
Compromiso de colaboración y justicia
Unión Magdalena hizo hincapié en su compromiso de colaborar activamente para encontrar a los responsables de estos incidentes y garantizar que enfrenten las consecuencias adecuadas. Como parte de su mensaje, incluyeron: “Hacemos un llamado urgente a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que investiguen con celeridad estos hechos, identifiquen y judicialicen a los responsables conforme a lo establecido en el Código Penal Colombiano”. Su enfoque es claro: cada acto violento debe ser sancionado conforme a la ley.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La lucha por un estadio seguro
Finalmente, Unión Magdalena dejó en claro su intención de trabajar incansablemente para que, en el futuro, sus partidos en casa no se vean empañados por hechos vandálicos. “Mantendremos el compromiso de asegurar que el estadio Sierra Nevada sea un escenario seguro y digno de nuestra ciudad”, afirmaron, recordando que la situación no es aislada; ya habían ocurrido incidentes similares en partidos anteriores, como el enfrentamiento contra Millonarios hace unos meses.
Además, reiteraron que estos actos no son representativos del espíritu de la hinchada samaria, siempre caracterizada por su civismo, pasión y respeto hacia el fútbol y la ciudad de Santa Marta.
Cabe recordar la situación del club
En medio de este panorama complicado, también es importante señalar que Unión Magdalena se encuentra en una situación delicada dentro de la Liga BetPlay 2025-I. Tras 17 jornadas, el equipo es el único que aún no ha logrado una victoria, lo que los coloca como principales candidatos al descenso a finales del año. Este año ha sido un verdadero desafío para el club, que busca no solo mejorar su desempeño en el campo, sino también rescatar la imagen de su afición y su estadio.
Es fundamental recordar que el fútbol no solo es un deporte, sino que también es una fuente de pasión y unidad para las comunidades. Actos como los ocurridos en el Sierra Nevada no solo dañan la imagen del club, sino que ponen en riesgo la esencia de lo que debería ser una celebración del talento y esfuerzo de los jugadores.
La afición espera que situaciones como esta no se repitan y que, juntos, se trabaje para fomentar un ambiente seguro y digno para disfrutar del fútbol. ¡El juego bonito es lo que todos queremos ver!
