Cuando se juntan los problemas, es poco lo que se puede hacer para intentar explicarlo. Lo mejor es resolverlo como se pueda y no enfrascarse. Esa es, sin duda, la realidad que enfrenta el técnico David González en el Millonarios. Desde el inicio de su ciclo, que ha transcurrido entre dificultades, el equipo ha seguido acumulando golpes en cada partido.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Limitaciones en el plantel por lesiones
Si hay algo que escapa a cualquier planeación, eso son las lesiones. Las circunstancias han sido adversas para González, y aunque hay muchas cosas que se pueden criticar, el infortunio de las bajas físicas es algo que escapa de su control. A consecuencia de ello, su plantel se ve afectado sin poder contar con los jugadores que más necesita en este momento crucial de la temporada.
Este miércoles, en el clásico adelantado por la fecha 17 de la Liga Betplay I 2025, la situación se volvió aún más delicada con la nueva baja en su equipo. La noticia que corrió como pólvora entre los aficionados fue la de la lesión de Steven Vega, un mediocampista fundamental para el juego del equipo. En este tipo de circunstancias, la preocupación es palpable.
La dolorosa baja de Steven Vega

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
No es nueva la presencia de Vega en el departamento médico. Este talentoso jugador ha tenido que lidiar con diversas lesiones a lo largo de su carrera, sufrimientos que lo han obligado a someterse a largos y dolorosos tratamientos. Este miércoles, durante el compromiso en El Campín, ocurrió una entrada desafortunada por parte de Harold Santiago Mosquera en el primer tiempo, lo que generó una angustia colectiva en hinchas y compañeros.
Los jugadores fueron los primeros en reaccionar, llevando al cuerpo médico rápidamente al terreno de juego. Esa urgencia ya era un indicio claro de la gravedad de la situación. Vega se quedó tendido en el suelo durante unos minutos y, tras ser evaluado, fue retirado en camilla, generando un ambiente de inquietud en todo el estadio mientras el público aguardaba noticias sobre su estado. El temor de una posible fractura estaba presente, y ahora solo quedan por esperar los resultados de los exámenes médicos.
Foto:
Néstor Gómez – El Tiempo
Más bajas que afectan el plantel azul
La problemática de los jugadores ausentes se agrava cada día en Millonarios. A la incertidumbre por la salud de Vega se le suma una lista alarmante de figuras que han sido declaradas bajas por el cuerpo técnico. La enfermería azul está llena, y eso tiene repercusiones en el rendimiento del equipo.
Aquí es donde se puede ver la magnitud del problema:
- Falcao: presenta una lesión de grado 2 en el recto femoral anterior derecho y, aunque está en proceso de rehabilitación, aún requiere unos días más de recuperación.
- David Mackalister Silva: recuperándose de un esguince grado 2 en el ligamento colateral medial de la rodilla, además de una operación artroscópica en su rodilla izquierda.
- Daniel Cataño: actualmente fuera por una lesión en el aductor largo de su pierna derecha, aunque ya se encuentra en proceso de recuperación.
- Jader Valencia: está sufriendo de fatiga muscular pero parece ser el más cercano a regresar.
- Santiago Giordana: se está tratando por una lesión de segundo grado en el bíceps femoral de su pierna izquierda, la cual fue confirmada a través de los exámenes pertinentes.
Es importante destacar que no solo las lesiones están mermando el plantel; Ruiz, Charrupí y Novoa no estuvieron presentes en el clásico por decisión técnica, lo que invita a considerar las variantes tácticas que está evaluando González. Juan Pablo Vargas y Jovani Welch llegarán en mejores condiciones, tras sus compromisos internacionales.
Reflexión final sobre la situación del equipo
La situación actual de Millonarios es una prueba de fortaleza para el cuerpo técnico y los jugadores. Mientras se aguarda por información sobre la lesión de Vega y el parte médico oficial, los aficionados mantienen la esperanza de que el equipo pueda manejar bien esta crisis de lesiones. Cada partido es un desafío, y la capacidad de reacción del técnico será vital para encarar las adversidades que se presentan.
Los hinchas, como siempre, estarán apoyando al equipo en cada paso del camino, esperando que la fortuna cambie y que los jugadores puedan regresar sanos y en plena forma. A fin de cuentas, este es el corazón del fútbol, donde la pasión nunca se apaga y las esperanzas siempre permanecen vivas.
