Boyacá Chicó se impuso 2-1 a Alianza en un emocionante encuentro disputado en el estadio La Independencia de Tunja, correspondiente a la fecha 19 de Liga BetPlay 2025-I. Pero lo que marcó realmente este partido no fue solo el resultado favorable, sino las múltiples polémicas arbitrales que emergieron de la interacción entre el árbitro central José Ortiz y el VAR a cargo de Nicolás Gallo.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un partido lleno de controversias
Desde el comienzo, el encuentro prometía ser tranquilo; sin embargo, se transformó en una verdadera odisea. Las decisiones arbitrales, que desencadenaron confusión y protestas por parte de ambos equipos, causaron que el juego, que debería ser sólo una celebración del fútbol, se tornara en un espectáculo de tensiones. Aquí es donde entran las decisiones que, aunque se basaron en reglamentos, carecieron de claridad.
El gol que desató la polémica
Una de las jugadas que dio inicio al caos fue el gol validado a Luis Pérez de Alianza, tras un tiro libre. Aunque inicialmente se celebró, la situación rápidamente se complicó. La revisión en el VAR por parte de Nicolás Gallo tomó un tiempo considerable, lo que generó una protesta bulliciosa de los jugadores de Chicó, quienes amenazaron con no reanudar el partido. Finalmente, se reinició el juego, pero no sin antes casi media hora de interrupción.
Un penalti controvertido
Poco después de que se reanudara el partido, surgió otra jugada que generó debate. Un penalti a favor de Chicó fue sometido a revisión debido a que Alianza clamaba por un posible fuera de juego en la jugada previa. A pesar de las reclamaciones, el árbitro Ortiz, acompañado por Gallo, decidió validar el gol de los ajedrezados, colocando el marcador 2-1 a favor de Boyacá Chicó.
La explosiva reacción de Eduardo Pimentel
Criticas a la Comisión Arbitral

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
A raíz de estas situaciones controversiales, especialmente por el gol de Alianza, el presidente de Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, no pudo contener su frustración. En su red social X, publicó una contundente crítica sobre lo sucedido, expresando que una vez más su equipo había sido perjudicado por decisiones arbitrales cuestionables.
Demandas de cambios en el arbitraje
Pimentel, conocido por ser un defensor vehemente de su equipo, arremetió contra la Comisión Arbitral, pidiendo su renuncia. Palabras como «zánganos», «descarados» y «vergüenza» fueron parte de su descargo emocional, en el que manifestó su indignación por la situación que vivió su equipo en Tunja.
Directo y sin filtros
«Esto ya es maldad, Federación. Ustedes son una vergüenza y deben irse. Comisión arbitral, renuncien, no sean zánganos. Esto ya se salió de control. No le hagan más mal al fútbol, no sean descarados. Mañana, todo el mundo se olvida. Aquí no va a pasar nada, quieren clasificar a otros a la brava,” expresó Pimentel, dejando claro su descontento.
No les da vergüenza, mañana ya todo el mundo se olvida. Aquí no va a pasar nada, quieren clasificar a otros a la brava.
— Eduardo Pimentel (@Edo_Pimentel)
Un clamor por la transparencia en el arbitraje
No es la primera vez que Eduardo Pimentel exige mayor transparencia en las decisiones arbitrales. En ocasiones previas, ha solicitado audios del VAR, especialmente durante un partido contra Fortaleza, donde sus críticas a las decisiones también fueron contundentes. A pesar de que en esta oportunidad se hizo uso del VAR, la duda aún persiste sobre la efectividad y la claridad de las decisiones tomadas.
Reflexiones finales
El partido entre Boyacá Chicó y Alianza dejó una sensación de inconformidad en muchos. La unión entre el fútbol y las polémicas arbitrales parece ser un desafío continuo en la Liga BetPlay, y sólo el tiempo dirá si se tomarán las medidas necesarias para abordar estos problemas. Pero mientras tanto, el clamor de Pimentel resuena fuerte: el fútbol colombiano necesita justicia y claridad. ¿Hasta cuándo seguirán las controversias en el hermoso juego que tanto amamos?
