Once Caldas ha ido de la dicha a la preocupación en esta temporada, en la que ha sido la gran revelación en Copa Sudamericana, al tiempo que intenta meterse en cuadrangulares de Liga Betplay I 2025. Se posiciona como el equipo que, a pesar de los altibajos, ha demostrado un carácter impresionante en el campo de juego.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Polémica Celebración de Malagón
En un reciente partido contra Millonarios, el autor del gol, Jerson Malagón, se ganó la atención no solo por su brillante actuación, sino por su polémica celebración. Al anotar el primer gol, Malagón decidió quitarse la camiseta en un momento de euforia, un gesto que, aunque lleno de emoción, le ha costado caro. Ahora, se encuentra bajo una severa sanción que ha levantado voces de indignación y debate.
Castigos Dispares: ¿Un Desbalance Injusto?
La gran pregunta que surge en este contexto es: ¿es más grave quitarse la camiseta que cualquier otra acción provocadora en el partido? Mientras que Malagón recibió una multa de catorce millones doscientos treinta y cinco mil pesos ($14.235.000), el arquero Álvaro Montero de Millonarios solo fue sancionado con dos fechas de suspensión y una multa de $2.847.000. Esto plantea un interrogante: ¿por qué una diferencia tan marcada en las sanciones?
Las Reacciones en Redes Sociales
La decisión del Comité de Disciplina ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales. Muchas voces se alzan acusando un exceso en la penalización a Malagón. “Es solo una celebración”, aseguran muchos aficionados, cuestionando si realmente es tan grave quitarse la camiseta después de marcar un gol decisivo. Por otro lado, la sanción a Montero ha sido vista por algunos como un “saludo a la bandera”, dejando a muchos en desacuerdo con la aparente falta de consistencia en las decisiones disciplinarias.
Los Detalles de la Sanción a Jerson Malagón
El Comité de Disciplina justificó su decisión al aplicar el artículo 69 del CDU de la FCF, que estipula sanciones severas para los jugadores que se despojan de su camiseta durante las celebraciones. Este reglamento busca cuidar los intereses de los patrocinadores, quienes esperan que sus marcas sean visibles en todo momento. Sin embargo, ¿no estaría el fútbol perdiendo un poco de su esencia al priorizar las marcas sobre la pureza del juego?

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un Respiro en la Tabla de Posiciones
A pesar de la polémica y la tensión que rodea a Once Caldas, el equipo no pierde el rumbo. Acaba de recibir una grata noticia: los tres puntos que obtuvo durante el partido contra Unión Magdalena (3-0). Este triunfo les permite afianzarse en el octavo lugar de la tabla de posiciones y mantener alive la esperanza de alcanzar los cuadrangulares final de la Liga Betplay I 2025.
Un Análisis del Reglamento
¿Por qué el reglamento es tan estricto? La reglamentación responde a la necesidad de hacer visible a los patrocinadores en momentos clave del partido. El artículo 69 establece que cualquier jugador que se quite la camiseta será sancionado con diezy salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción. Aunque la intención es clara, muchos se preguntan si hay espacio para un enfoque más flexible que no reste la emoción de las celebraciones.
Reflexiones Finales
El caso de Jerson Malagón es un recordatorio de que el fútbol va más allá de los números y las sanciones. Se trata de pasión, de celebraciones y de momentos inolvidables que unen a los aficionados. Mientras tanto, Once Caldas sigue luchando en la Copa Sudamericana y en la Liga Betplay, con la esperanza de que estos debates no nublen el brillo de una temporada que, hasta ahora, ha sido histórica.
