Las cuentas para conseguir el punto invisible
Para Atlético Nacional y, en general, para los equipos que buscan clasificar a los cuadrangulares semifinales, obtener el famoso punto invisible o ventaja deportiva es crucial. Este detalle puede ser determinante para alcanzar la ansiada final.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Este ítem se considera primero en caso de empate en puntos. Así, si dos equipos pelean por el primer lugar del grupo con la misma cantidad de unidades, el que posea esta ventaja automáticamente ocupará la máxima posición. En el contexto del fútbol colombiano, pequeños detalles pueden marcar la diferencia, y Nacional lo sabe muy bien.
Nacional en la tercera posición: ¿qué significa eso?
A lo largo de las 19 fechas disputadas en el torneo, Nacional ha acumulado un total de 35 unidades. Esta cantidad lo sitúa en la tercera posición, empatado en puntos con Millonarios. Por delante están América y Tolima, que han logrado cosechar 36 puntos.
Atlético Nacional en Copa Libertadores 2025.
Foto:
Jaiver Nieto Álvarez | EL TIEMPO

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Resultados necesarios para aspirar a la ventaja deportiva
Las cuentas que hacen los ‘verdolagas’ para obtener el punto invisible no solo dependen de su propio desempeño, sino que también están sujetas a los resultados de otros equipos. Este es un aspecto vital en la lucha por la clasificación y el protagonismo en el torneo.
En primera instancia, el equipo de Javier Gandolfi deberá conquistar tres puntos frente a Junior de Barranquilla. Un resultado adverso no solo afectaría sus aspiraciones, sino que también eliminaría las posibilidades de alcanzar un puesto alto en la tabla.
Javier Gandolfi, DT de Atlético Nacional
Foto:
Jaiver Nieto Álvarez | EL TIEMPO
Mirando hacia el futuro: La estrategia de Nacional
Si logran obtener el triunfo en el duelo que se disputará en el Estadio Atanasio Girardot, comenzará una nueva etapa en sus aspiraciones. A partir de ahí, deberán estar atentos a los resultados de América y Tolima.
Lo más esencial es que ambos equipos no logren sumar de a tres puntos en sus respectivos compromisos. Sin embargo, un escenario posible y favorable para Nacional podría ser que uno gane y el otro empate o pierda. También se debe considerar el rendimiento de Millonarios, quien podría igualar en puntos a los paisas, complicando aún más la situación.
En conclusión, los ‘verdolagas’ no solo tienen que ganar. Necesitan que América o Tolima también caigan o, al menos, no consigan sumar. La tensión está en el aire y las posibilidades son variadas. ¿Logrará Atlético Nacional sacar la ventaja necesaria en la lucha por el título? ¡El fútbol es impredecible y está lleno de sorpresas!
