Atlético Nacional y Junior dejan un sabor amargo: ¡Partido suspendido por violencia!

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En una auténtica noche para el olvido, el Estadio Atanasio Girardot se convirtió en el escenario de tristes acontecimientos que llevaron a la suspensión del partido entre Atlético Nacional y Junior por la décima fecha de la Liga BetPlay 2024-II. Las violentas confrontaciones entre hinchas de ambos equipos, tanto dentro como fuera del estadio, empañaron el espectáculo del fútbol en la capital antioqueña.
El partido, una historia inconclusa
En medio de un ambiente inicialmente festivo, el balón rodó entre Atlético Nacional y Junior, con el equipo local dominando el marcador 2-0. Pero la fiesta se transformó en caos cuando los actos de violencia estallaron, obligando a Dimayor a suspender el juego indefinidamente. Atlético Nacional, a través de un comunicado, expresó su profundo rechazo a los hechos ocurridos, solidarizándose con las víctimas y condenando enfáticamente estos actos deleznables.
«Nos duele profundamente lo que sucedió ayer (jueves 26 de septiembre) en el estadio Atanasio Girardot durante el partido de nuestro equipo con Junior y eso nos lleva a solidarizarnos de corazón con todas las personas afectadas y vulneradas por los hechos», declararon desde las filas verdolagas.
Una pasión que se desborda
Atlético Nacional subrayó que la pasión por el fútbol debería ser un puente que une a las personas, no una barrera que divide. «Esto es una problemática que ha invadido el balompié colombiano,» señalaron. En su comunicado, el club verdolaga hizo un llamado a vivir el fútbol en paz, como el deporte apasionante, hermoso y familiar que siempre ha sido.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Compromiso con la paz y la seguridad
El club también se mostró dispuesto a colaborar estrechamente para encontrar soluciones y evitar que estos hechos bochornosos se repitan. Afirmaron que trabajarían junto a la Alcaldía de Medellín en la Mesa de Convivencia y Seguridad del Fútbol y otras iniciativas sociales. Un ejemplo de estos esfuerzos es su programa “Mi Primer Partido de Verde”, que busca transformar el estadio en un espacio familiar donde niños y niñas puedan disfrutar de fútbol en un ambiente seguro y emocionante.
Medidas y sanciones en el horizonte
El club está a la expectativa de las posibles sanciones que la Dimayor pueda imponer y de las medidas adicionales que se tomen respecto al comportamiento de los hinchas. Queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días y qué acciones se implementarán para garantizar que el Atanasio Girardot vuelva a ser un templo del fútbol y no un campo de batalla.
