Colo Colo y Palestino abrieron el telón del Campeonato Nacional 2025 con un vibrante empate 1-1 en el estadio Monumental. Un partido que estuvo marcado por intensidad, emoción y, como es de esperar en un duelo de alto calibre, por una polémica que desató las opiniones divididas de todo el espectro futbolístico. Fue en el primer tiempo cuando se encendió la mecha de la controversia: durante un intento de rechazo, Sebastián Vegas terminó deslizando la temida ‘plancha’ en la pierna del mediocampista de Palestino, Ariel Martínez. Una jugada que dejó a muchos con el corazón en la boca.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Opiniones divididas en la tribuna y en la pantalla
El árbitro del encuentro, Felipe González, decidió que una amarilla sería suficiente castigo para el defensor del Cacique, causando revuelo tanto en la cancha como en las redes. Desde el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, Manuel de Tezanos defendió la decisión, argumentando que llegó primero al balón: “Pelota primero. Fuera sin pelota, roja. Tocó la pelota, está en el suelo”, afirmó con su característico entusiasmo. Sin embargo, la voz de la experiencia, Johnny Herrera, no compartió esta perspectiva y fue contundente: “Esa es roja aquí y en la quebrada del ají, Manuel”, sentenció con esa energía que lo distingue.
Comparaciones y recuerdos del pasado
Herrera, conocido como El Samurai Azul, también recordó otros partidos, evocando la expulsión de Javier Altamirano que, a su juicio, se dio en circunstancias similares: “Aparte vas a ver la roja de Altamirano cuando se tropieza con otro jugador(…) Se está repitiendo lo mismo del año pasado”, agregó, sugiriendo que la historia se repite, y no precisamente como un chiste.
El abordaje contra el VAR: arde Troya
El Samurai Azul llevó su crítica al máximo al cargar contra el VAR: “No es culpa del árbitro, las mismas imágenes que tenemos nosotros las tiene el VAR y los pelotudos no fueron capaces de llamar al árbitro(…) Con esa patada se tiene que ir cag… roja y tres fechas de suspensión”. Un argumento que refleja la frustración de muchos hinchas y expertos, quienes exigen mayor criterio y coherencia en las decisiones desde la cabina de video. ¡Así está la cosa en nuestro querido fútbol chileno, señores! Cada partido es una historia y cada decisión, una novela emocionante. Queda claro que el Campeonato Nacional 2025 promete ser un carrusel de emociones para los fanáticos del balompié nacional.
