Tendencias:

Receso del fútbol chileno: el largo parón que impacta a Sudamérica.

El torneo chileno cuenta con uno de los recesos más largos de Sudamérica, impactando ritmo y clubes.
©500px
- Advertisement -

Después de más de dos meses de espera, el fútbol chileno finalmente ha dado el puntapié inicial a la temporada 2025, comenzando con la vibrante Copa Chile el pasado 26 de enero. El arranque del fútbol nacional se encontró con un inesperado cambio de planes: la esperada Supercopa tuvo que ser postergada, y la tensión en torno a las negociaciones con el Sindicato de Futbolistas Profesionales supuso un verdadero gol en contra para el calendario futbolístico.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.

Una larga espera para el balón chileno

La temporada 2024 dejó de rodar tempranamente, concluyendo el 20 de noviembre con un emocionante encuentro donde Universidad de Chile se coronó ganador al vencer a Ñublense en la final de la Copa Chile. Desde entonces, han pasado 67 días hasta que el balón volvió a rodar en 2025, una pausa que coloca al fútbol chileno en la categoría de los recesos más extensos de toda la Conmebol, un dato que retumba tanto en los clubes como en la hinchada nacional. ¡Qué ganas de ver rodar el balón otra vez!

Comparaciones con las ligas sudamericanas

En comparación, los equipos en la Liga de Primera, como se denominará en 2025, esperaron exasperantes 96 días para volver al césped, desde que Colo Colo se consagró el 10 de noviembre de 2024 hasta el reinicio el 14 de febrero. En el ámbito continental, solo Perú comparte un receso tan prolongado, llevando más de tres meses sin actividad, mientras que otras ligas como la uruguaya, solo aguantaron 51 días desde que Nacional venciera a Defensor Sporting.

El ritmo de las ligas y su impacto en las selecciones

A medida que la competencia estalla en otras ligas sudamericanas, el ecosistema del fútbol chileno se ve comprometido. La voz del campeón del mundo con Argentina, Néstor Clausen, resuena: la falta de continuidad merma el desempeño de las selecciones. Chile, Perú y Bolivia, más necesitados de rodaje por sus complicadas eliminatorias, parecen ir a la cola cuando de dar inicio a sus torneos se trata. ¡Despierten, muchachos, que las eliminatorias no esperan!

El eterno zambullirse de la pelota brasilera

Por el contrario, Brasil se mantiene como el gigante inquebrantable del continente, abarcando un extenso calendario que apenas dejó 35 días entre la última y la nueva campaña. El contraste es claro: mientras algunas naciones apenas arrancan, los brasileros ya están al galope con sus campeonatos estaduales, copa doméstica y compromisos internacionales. El fútbol es el aire del hincha, y un mes y medio sin respirar fútbol es demasiado, dice el experimentado Mario Saralegui, reflejando una realidad que nuestro fútbol no puede ignorar.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo Último

Gustavo Florentín será el nuevo director técnico de Águilas Doradas tras su salida de Bucaramanga

Gustavo Florentín será el nuevo director técnico de Águilas Doradas tras su salida de Bucaramanga.
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias publicadas que te pueden interesar:

- Advertisement -spot_img