Unión Española necesitaba vencer a Deportes Iquique para acortar distancia con Limache y así escapar de la temida zona de descenso. Sin embargo, el destino fue otro: un electrizante 2-2 marcó el encuentro en el Estadio Santa Laura, un partido lleno de emociones y tres penales que dieron mucho que hablar.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La polémica de los penales y el arbitraje
En conversación con degoles, el reconocido periodista Marco Sotomayor, un ferviente seguidor de la Furia Roja, no tardó en expresar su descontento con el arbitraje de Felipe González. “¡Estos árbitros son más malos que un gol en propia puerta! Pero, ¿y el VAR? ¡Peor aún!”, exclamó con frustración.
Sotomayor cuestionó duramente al equipo del VAR: “Estos tipos están sentados cómodamente, sin la presión del estadio ni los gritos del público. Están como en la casa con un café; entonces, ¿por qué fallan tanto?”.
Análisis del partido y el rendimiento en cancha
Reflexionando sobre las decisiones en el terreno de juego, Sotomayor comentó: “El penal a favor de Unión fue indiscutible, pero el cometido por Tamayo nos dejó a todos descolocados. En los monitores, se veía claramente que no fue penal”.
En cuanto al rendimiento de los equipos, Sotomayor lo dejó claro: “Ambos equipos mostraron poco fútbol, más bajos que empate con cero goles… Menos mal Iquique tiene a Puch. Unión, en cambio, no sé qué pasa. Jeraldino no suma, y no entiendo por qué Insaurralde no está desde el inicio. ¡Nos falta pólvora en ataque y las alternativas están en la banca!”.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El futuro de Unión Española
Finalmente, cuando se le preguntó si Unión Española logrará salir del descenso, el periodista fue contundente: “Con un ataque sin chispa, es muy difícil salvarse. Arriba estamos hechos un nudo.”, concluyó, reflejando la preocupación que muchos hinchas sienten.
Un encuentro lleno de vértigo y emociones encontradas, donde el fútbol se vivió con el corazón en la mano y un futuro que aún permanece incierto.
