Tras una audiencia que pareció una maratón legal, con casi 12 horas en el reloj, el juez tomó la decisión de vincular a proceso a Omar Bravo, ex estrella de Chivas, bajo la sospecha de abuso sexual infantil agravado. Sin embargo, el camino hacia la libertad estuvo a un paso de materializarse gracias a una prueba presentada por la defensa que alargó la sesión. Pero, ¿qué conecta esta evidencia con el 10 de mayo? Aquí te lo contamos.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Evidencia crucial que sacudió el proceso
La defensa, bajo la dirección del abogado Leobardo Treviño, presentó ante el juez una prueba que echaba por tierra una de las afirmaciones más contundentes de la parte acusadora. Según reportes de medios, la sesión se extendió debido a un intenso debate sobre una fecha clave.
El abogado de la leyenda del fútbol mexicano explicó la situación, destacando que esta prueba podría ser la jugada maestra que inclinaría la balanza a favor de Bravo. Se trata de información que sugiere que no había posibilidad de que el ex futbolista cometiera el delito que se le imputa en la fecha que marca el inicio del supuesto abuso.
La fecha que lo cambió todo
Uno de los pilares de la Fiscalía era la declaración de la víctima acerca de un momento específico: el 10 de mayo de 2019. La parte acusadora apuntó esta fecha como crucial, pero Treviño contraatacó con un argumento sólido: en ese día, Omar Bravo no estaba en Guadalajara. El abogado detalló que el ex jugador de la Selección Mexicana viajó a Los Mochis para celebrar el Día de las Madres con su mamá, y sustentó su afirmación con pruebas como boletos de avión y pases de abordar.
Este argumento encendió el debate, dando pie a un análisis minucioso de las pruebas presentadas por ambas partes. La audiencia se extendió por varias horas mientras se desmenuzaban los detalles, pero al final, el juez consideró que los argumentos de la defensa eran insuficientes.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
“En el debate, casi se me exige más carga probatoria que la que tiene el ministerio público. La lista de pasajeros, ¿de dónde? No por parte del juez, sino por los argumentos, pero, sin coincidir, lo respetamos”
LEOBARDO TREVIÑO, ABOGADO DE OMAR BRAVO
Además de cuestionar la validez de las pruebas de la parte acusadora, Trevino denunció que no se siguieron las reglas estipuladas en los códigos, sugiriendo que la fama del ex futbolista le ha jugado en contra, convirtiendo este caso en un verdadero espectáculo mediático.
La audiencia sigue generando eco en el mundo del fútbol, dejando a los aficionados y a los seguidores de Bravo en un mar de incertidumbres y emociones. ¿Qué pasará en la próxima etapa de este complejo proceso? El tiempo lo dirá, pero la pasión por el balompié sigue viva, como el clamor de un estadio repleto esperando el silbatazo inicial.
