Uno de los duelos más emocionantes del circuito futbolístico mexicano es, sin duda, el enfrentamiento entre el América y los Pumas, un choque electrizante que siempre captura la atención de los aficionados. Sin embargo, a puertas de un nuevo Clásico Capitalino en este Apertura 2025, es evidente que hay una diferencia marcada en el valor de mercado de ambas plantillas.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En este apasionante duelo, los jugadores de Las Águilas casi cuadruplican el valor de sus contrapartes de la UNAM. Este factor podría ser determinante en el terreno de juego, donde el talento, como dice el refrán, muchas veces se traduce en victorias.
Valor de mercado: América frente a Pumas
La plantilla del América es una de las más atractivas del fútbol mexicano, con un valor de mercado que asciende a 107.4 millones de euros. Este impresionante monto no solo refleja su calidad individual, sino que también los sitúa como un titán en el balompié nacional.
Por otro lado, los Pumas presentan una plantilla valuada en 41.2 millones de euros. Esto significa que la diferencia es casi de cuatro veces menos que la de los Azulcremas, algo que sin duda pesa en la balanza cuando ambos equipos se enfrentan.
Los más valiosos: América y Pumas
En el rincón de Las Águilas, el más valioso es Allan Saint Maximin, quien se suma al equipo esta temporada con un valor de 13 millones de euros. La llegada de este talentoso futbolista promete incrementar la emoción en el ataque de América, un verdadero baluarte en el campo.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Mientras tanto, Pedro Vite se posiciona como el jugador más valioso de Pumas, con un valor de 5 millones de euros. La brecha entre el mejor jugador de los Universitarios y el de las Águilas es significativa, algo que podría reflejarse en las jugadas decisivas del encuentro.
En conclusión, este Clásico Capitalino no solo será un espectáculo digno de recordar, sino que también servirá para medir las fuerzas de dos instituciones que, aunque distintas en términos de inversión y talento, comparten la misma pasión por el fútbol. ¡Que ruede el balón!
