La Selección Chilena finalizó anoche su travesía en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con un empate sin goles ante Uruguay, sellando su destino en el último lugar de la tabla. La Roja, tristemente, suma su tercera ausencia consecutiva en la cita máxima del fútbol, profundizando la crisis que atraviesa el balompié nacional.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Una reflexión desde el Monumental
Este miércoles, el defensa de Colo Colo, Sebastián Vegas, quien quedó al margen en este proceso salvo por un amistoso ante Panamá, compartió su diagnóstico en conferencia de prensa en el Estadio Monumental. Con 28 años, Vegas no escatimó en palabras para dar su visión sobre el presente de nuestra selección y los cambios de timonel que ha vivido. Cabe destacar que durante estas Eliminatorias, tres técnicos llevaron las riendas: Eduardo Berizzo, Ricardo Gareca y el interino Nicolás Córdova.
«Responsabilidad de todos»
“El desafío de la selección es una tarea de equipo”, señaló Vegas, enfatizando que no solo los jugadores, sino todos los estamentos involucrados desde las fuerzas básicas hasta los dirigentes, comparten esta carga. “A veces, el seguimiento de nuestros talentos se queda en el tintero”, añadió, recordando sus días en el extranjero, cuando el contacto con los seleccionadores fue prácticamente nulo.
Crítica y solución para el fútbol chileno
Vegas también puso en la balanza el panorama doméstico: “Las canchas malísimas, los horarios a lo que salga, se nos va la dinámica del juego”, lanzó con frustración. Para el defensa, el cambio no es cosa de una noche a la mañana, pero hay que comenzar a mover el balón.
Pasos hacia un futuro promisorio
El jugador propuso acciones concretas para mejorar: “Partamos por arreglar las canchas y reordenar los horarios. Que el fútbol vuelva a ser la fiesta que una familia puede disfrutar en el estadio”, concluyó.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un llamado a revolucionar lo básico, a potenciar el espectáculo y a devolverle la pasión que caracteriza a nuestro amado fútbol chileno. ¡Es hora de recuperar la garra y el espíritu que siempre nos han representado!
