Real Cartagena 2-1 Millonarios en playoffs de Copa BetPlay 2025. Aunque el partido terminó con un marcador que emocionó a la afición, la serie se definió en favor del embajador, con un resultado global de 4-3.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La emoción en la Heroica
En el estadio Jaime Morón, el Real Cartagena recibió a Millonarios con el objetivo de dar vuelta la serie, y vaya que lo intentaron. Desde el silbato inicial hasta el último minuto, el equipo local dio una muestra de determinación y fútbol intenso. La partida comenzó con un ritmo cauteloso, donde ambos equipos parecían estudiar sus movimientos. ¿Quién podía imaginar que se vivirían momentos tan intensos y emocionantes?
Un primer tiempo lleno de tensión
INICIA EL PARTIDO y las expectativas eran altas. En el minuto 1, la posesión estaba del lado de Real Cartagena, mientras que Millonarios, confiado por su ventaja global, esperaba en su campo. Minuto 6: intentospor parte de los embajadores, pero la intensidad aún no se sentía en el aire. Ambos equipos se ajustaban, y el miedo a cometer errores parecía dominar las acciones.
El encuentro avanzaba sin grandes emociones, y el minuto 20 trajo una pequeña chispa: Cartagena intentó salir del medio campo, y cuando Millonarios recuperaba el balón, buscaba hacer daño. Sin embargo, no se veían aún oportunidades claras para abrir el marcador. Este juego se prolongó hasta el minuto 30, donde ambos equipos seguían en igualdad, atrapados en un juego sin claridad de cara al gol.
Con el minuto 45 en el reloj, el árbitro decidió agregar cuatro de adición, pero a pesar de los esfuerzos, el FINAL PRIMER TIEMPO dejó el marcador en 0-0. La afición, expectante, sabía que el segundo tiempo traería más acción.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un segundo tiempo electrizante
Ya en el INICIA SEGUNDO TIEMPO, la atmósfera cambió. Minuto 49: un penalti a favor de Real Cartagena encendió la esperanza de la localía. Guillermo de Amores cometió falta sobre Wilfrido de la Rosa, y el estadio vibró con el grito espectacular de un posible gol. El minuto 54 llegó, y el héroe fue Miguel Murillo, que marcó y acercó a los heroicos con un 2-3 en el global. La afición estalló, la emoción estaba en el aire.
Pero Millonarios no se quedó de brazos cruzados. Dispuesto a reafirmar su ventaja, logró un penalti en el minuto 83 después de una falta a Marimón en el área. ¡El drama estaba servido! Minuto 88: después de un cobro repetido por invasión previa, Danovis Banguero celebró un gol que dejó a todos al borde del asiento. La tensión era palpable, el FINAL SEGUNDO TIEMPO dejó el 2-1 en el marcador, pero con un 4-3 que favorecía a la visita.
Resumen y Claves del Encuentro
Siempre es interesante preguntarse: ¿qué claves definieron este encuentro? Primero, la defensa de Millonarios aguantó una presión agobiante. A pesar de recibir un par de goles, su experiencia en momentos cruciales de la serie fue esencial. Minuto 65: la expulsión de Giordana por una fuerte falta fue otro punto que marcó el destino del partido. El equipo local, capitalizando la ventaja numérica, buscó con ahínco revertir el panorama a su favor.
El trabajo del cuerpo técnico de ambos equipos también fue notable. Mientras Cartagena ajustó su estrategia en la segunda mitad, Millonarios mantuvo la calma y confió en su ventaja para asegurar la clasificación. Al final, lo que parecía un partido complicado se convirtió en un espectáculo apasionante, lleno de emociones y sorpresas.
Alineaciones y expectaciones
Alineaciones:
- Real Cartagena: (formación titular)
- Millonarios: (formación titular)
La serie se cerró con sabor a fútbol, y la afición, a pesar del dolor de una eliminación, pudo disfrutar de un espectáculo digno de la historia de la Copa BetPlay. Con un espíritu guerrero, ambos conjuntos demostraron que en el fútbol todo puede pasar en un abrir y cerrar de ojos. La próxima temporada promete ser aún más emocionante. ¿Quién se llevará la gloria al final?
