La ANFP en Jaque: Un Gol en Contra de 34 Millones de Dólares

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La ANFP enfrenta un desafío financiero que la ha dejado temblando como un papelito al viento. La polémica llegó al área chica con la demanda de Warner, quien acusa al ente rector del fútbol chileno de no cumplir con la transmisión de partidos durante el 2019 y 2020. ¡Un problema que les sigue como una sombra!
El Fallo Implacable
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) no tuvo piedad y dictaminó a favor de Warner. La sentencia obliga a la ANFP a desembolsar 34 millones de dólares. Este monto abultado incluye cerca de $25.856.250.000 por los partidos que el CDF no pudo transmitir y un penal en forma de intereses por $8.151.642.479. ¡Qué remate tan demoledor!
Intentos de Defensa
En marzo de 2025, la ANFP intentó esquivar este golpe con un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones. Sin embargo, su defensa fue tan frágil como un equipo que juega sin arquero. La Corte respaldó el fallo del CAM, descartando su acción con rotundidad.
Declaraciones de la Corte
Según el fallo compartido por la Corte de Apelaciones, los argumentos de la ANFP no lograron anotar. “Por las consideraciones anotadas, el mérito de los antecedentes tenidos a la vista…», fue la sentencia contundente. Como si fuera un cabezazo directo al arco, se rechazó el recurso presentado.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El Compromiso Final
Ahora, la ANFP debe enfrentar la realidad: pagar esos 34 millones de dólares a Warner. Esta cifra colosal representa los derechos de los partidos que no se realizaron durante el estallido social y la pandemia. ¡Un contrato que finalmente los dejó fuera de juego!
La ANFP queda con la misión de recuperarse, como un equipo que pierde en casa, con el desafío de volver al ruedo financiero. Un episodio donde el balón está en su cancha, y tocará salir jugando con más inteligencia que nunca.
