Hay jugadores cuyo destino parece ligado a los banquillos, y Filipe Luís es un brillante ejemplo. Apenas unos meses después de colgar las botas en 2023, el exdefensa brasileño comenzó su carrera como entrenador en el Flamengo, equipo donde terminó de jugar. Desde entonces, su meteórico ascenso lo catapultó en septiembre de 2024 al mando del primer equipo del «máis querido», con el objetivo de reafirmar el poderío brasileño más allá de las fases de grupo. Deberá imponerse enfrentando al Bayern este domingo a las 22:00.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Trepar a la cima: Tres títulos en un suspiro
Con menos de un año en el cargo, Filipe Luís ha cosechado ya tres trofeos en su salida profesional como míster. Triunfó en la Copa do Brasil frente al Atlético Mineiro, logró la Supercopa y se llevó el Campeonato Carioca ante el Fluminense. Este impresionante comienzo no pasó desapercibido para la Confederación Brasileña de Fútbol, que consideró reclutarlo en un momento de crisis. Aunque finalmente, Ancelotti fue el elegido, el interés en Filipe evidencia su potencial.
Una propuesta que no dejó indiferente
A sus 38 años, el otrora jugador del Atlético de Madrid y del Chelsea, se sintió «muy honrado» por la oferta de dirigir a la legendaria ‘Canarinha’. Sin embargo, optó por continuar su aventura con el Flamengo, afianzando un proyecto sólido en el fútbol de clubes. Su decisión ha sido recompensada con éxito, y el Flamengo se clasificó primero de su grupo tras vencer al Chelsea.
El maestro y el alumno en el césped
Jorginho, quien también compartió tiempo con Filipe en el Chelsea, se ha convertido en una pieza clave del Flamengo. Esta contratación estrella para el Mundial de Clubes demostró ser un golpe maestro para el club, poniendo en manifiesto el creciente poderío financiero de la liga brasileña. Ahora, el desafío es medirse con el Bayern de Kompany, que aún mostrando fuerza, tropezó recientemente contra el Benfica.
Un Bayern que busca despertar
Filipe Luís pertenece a la camada de entrenadores modernos y versátiles, empleando un flexible 4-2-3-1 que puede transitar a un 4-4-2 según las circunstancias. Ha logrado revitalizar a Gonzalo Plata, quien brilla nuevamente en las filas del Flamengo. Además, los laterales son cruciales en su esquema, con figuras como Wesley y Alex Sandro liderando la carga ofensiva.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El esperado choque: De tú a tú con Europa
El duelo contra el Bayern promete ser una batalla encarnizada. A pesar de un rendimiento irregular en la fase de grupos, los alemanes son siempre un rival de peso. «Si a mis casi 36 puedo correr 90 minutos, entonces todos pueden», declaraba Müller, sugiriendo que no habrá espacio para las excusas.
Filipe Luís tendrá la ocasión de fortalecer su aspiración de entrenar en Europa, bajo la atenta mirada de su antiguo mentor Simeone y el Atlético de Madrid. Esta contienda podría ser el próximo gran paso en su emocionante carrera.
