La Equidad, uno de los clubes más emblemáticos de la capital colombiana con 42 años de historia, está en un periodo significativo de transformación. Este proceso se ha acelerado desde la compra de la institución por parte del grupo inversor Tylis-Porter, a finales de 2024, que ha decidido inyectar una nueva perspectiva en su administración. Este cambio es un hito no solo para el club, sino para el fútbol colombiano.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un proceso de cambio poco común
Uno de los aspectos más intrigantes de esta nueva etapa es la aprobación de un cambio de nombre y escudo. La aseguradora Seguros La Equidad ha dado luz verde a las modificaciones necesarias, lo que ha llevado a la nueva administración a elaborar una estrategia de marca fresca y atractiva que captar la atención del aficionado. El nombre de Internacional de Bogotá ha estado en el centro del debate, generando cierto revuelo debido a su similitud con el club inter de Palmira. ¿Qué implicaciones tendrá este cambio para la identidad del club?
Detalles sobre el nuevo nombre y el escudo
El presidente y CEO del equipo, Nicolás Maya, ha compartido algunos detalles en una entrevista con el programa Vbar de Caracol Radio. Durante esta conversación, aclaró que el grupo inversor ha aprobado las modificaciones de nombre y escudo, todo bajo el respaldo de la aseguradora. «Desde enero de 2026, se espera que empiece a regir ese ajuste, y el lanzamiento será a más tardar en el segundo semestre de 2025», afirmó Maya.
“El cambio inicia en 2026, el segundo semestre de 2025 seguirá siendo Club Deportivo La Equidad. El cambio no ocurrirá hasta enero de 2026. Segundo, es un cambio que se da como parte de la negociación entre Seguros La Equidad y nosotros”, añadió. Esto marca un nuevo capítulo que, sin duda, será objeto de análisis y discusión entre los aficionados.
Relación con la aseguradora
Un aspecto crucial que Maya enfatizó durante la entrevista es la buena relación que mantienen con la aseguradora. «Ellos, en su criterio, dicen que quieren que el club lleve un nombre diferente, ya que no van a ser los dueños». Esto sugiere que, a pesar de los cambios, la colaboración entre ambas partes parece estar enfocada en el crecimiento sostenible del club.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
En lo que respecta al nuevo nombre del club, aunque aún no está definido, no se descartan opciones como “Inter” o “Internacional de Bogotá”, que son consideradas como alternativas viables. Este punto abrirá un debate interesante sobre la identidad del club y cómo los aficionados se sentirán al respecto.
Expectativas para el lanzamiento de la nueva marca
Nicolás Maya también mencionó que existen planes para que algunos integrantes del grupo Tylis-Porter visiten Colombia para atestiguar el lanzamiento de la nueva imagen del club. «Tienen muchas ganas de venir e involucrarse en el proceso», comentó. Sin embargo, la agenda complicada de los inversores hace que coordinar su presencia en el evento sea un verdadero reto, pero la meta es hacer que estén presentes en este acto significativo.
El futuro de La Equidad
Con esta nueva dirección, los aficionados de La Equidad tienen la mirada puesta en lo que depara el futuro. Ahora, la gran incógnita es si realmente el club pasará a ser oficialmente Internacional de Bogotá. A pesar de las críticas recibidas, lo cierto es que la marca La Equidad, tal como la conocemos, dejará de existir en 2026. Este cambio podría ser una oportunidad de renovación, pero también conlleva retos asociados a la transición de identidad.
🔜»El cambio de nombre de La Equidad será a partir del 2026″
🗣️ Nicolás Maya, presidente de La Equidad en #ElVbarCaracol
🟡🔴 Uno de los nombres que se maneja es el ya filtrado: Internacional de Bogotá
📻 Lunes a viernes de 2 a 4 pm por @CaracolRadio
Este proceso es emocionante y lleno de diferentes matices que enriquece el panorama futbolístico en Colombia. La transformación de La Equidad está destinada a ser seguida con interés, no solo por sus seguidores, sino también por la comunidad futbolística en general. ¿Qué desafíos tendrán que enfrentar en este camino hacia el cambio? ¿Lograrán agradar a los aficionados y hacer historia? Son preguntas que solo el tiempo podrá responder, pero lo que es innegable es que el fútbol colombiano se está moviendo hacia nuevas y emocionantes direcciones.
Así que, a todos los aficionados, ¡estén preparados! La Equidad o Internacional de Bogotá, lo importante es mantenerse fiel a la pasión por el fútbol y acompañar a su equipo en esta nueva aventura que se avecina. ¿Estamos listos para el próximo capítulo? La respuesta, sin duda, está en cada hincha.
