Con un ambiente tenso y una actuación controvertida del arbitraje, La Equidad se enfrentó a Alianza Valledupar en un partido que prometía ser emocionante. Sin embargo, terminó en una dolorosa derrota por 2-0 en la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025-I. La controversia llegó a su punto máximo al momento de validar el segundo gol de Alianza, encendiendo la indignación de jugadores, cuerpo técnico y aficionados.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Polémica en el segundo gol
Todo sucedió alrededor del minuto 70, cuando Jesús Muñoz penetró en el área y anotó lo que parecía ser el segundo tanto del encuentro. Sin embargo, el VAR fue llamado a revisar la jugada por una supuesta posición de fuera de lugar. La incertidumbre reinó en el estadio Metropolitano de Techo. A pesar de la inicial decisión de anular el gol, el árbitro central Diego Ulloa reanudó el juego, solo para ser interrumpido nuevamente por sus asistentes que solicitaron una revisión más profunda. Tras una espera intensa, el gol fue finalmente convalidado, desatando la frustración en el equipo local y el público.
Reacción de La Equidad
Frente a esta situación, La Equidad no se quedó de brazos cruzados. Inmediatamente, el club decidió tomar medidas. Se redactó una carta formal dirigida a Dimayor para solicitar la suspensión del cuerpo arbitral involucrado en el partido, liderado por Diego Ulloa. Además, exigieron que se hicieran públicos los audios del VAR, una medida que busca mayor transparencia en el fútbol colombiano. Según el periodista Mariano Olsen, la protesta de la institución fue firme y contundente.
El club @Equidadfutbol envió carta a la @dimayor solicitando los audios del VAR y la suspensión para el árbitro Diego Ulloa y el cuerpo arbitral tras el grave error de procedimiento que se generó en el segundo gol convalidado a Alianza Valledupar F.C. al minuto 70. pic.twitter.com/zyYSi6Snih
— Mariano Olsen (@olsendeportes) May 5, 2025
Implicaciones para el equipo
Este escándalo no solo afecta la imagen de La Equidad, ahora en la posición 19 de la tabla con 10 puntos, sino que también deja en entredicho el nivel del arbitraje en Colombia. La validación errónea de un gol puede marcar la diferencia entre la clasificación a los playoffs o una temporada decepcionante. La victoria de Alianza, que suma un total de 23 unidades, deja a Equidad luchando por un lugar entre los mejores, pero con un nuevo aire de esperanza.
Esperanza para el futuro
Ahora, los hinchas esperan con ansias una respuesta contundente de Dimayor ante la queja formal. ¿Se tomarán acciones con respecto a los árbitros implicados? Es un tema que genera gran expectativa no solo en los seguidores de La Equidad, sino en todos quienes aman el fútbol colombiano. Las decisiones tomadas en este partido pueden sentar un precedente sobre cómo se manejan estas controversias en el futuro.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Reflexiones finales
La pasión que rodea el fútbol colombiano es innegable. Cada partido despierta emociones, pero también conlleva la responsabilidad de un arbitraje justo y transparente. La historia de La Equidad y Alianza Valledupar nos recuerda que los errores arbitrales pueden cambiar el rumbo de un equipo. ¿Será que esta situación motivará cambios significativos en el manejo del arbitraje? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los aficionados continúan apoyando a su equipo, esperando que las decisiones futuras sean más acertadas y que la febril lucha por el campeonato se mantenga viva. La pasión por el fútbol no cesa, y aunque hoy la Equidad enfrenta desafíos, el futuro aún está abierto para lograr la redención en la liga.
