El ambiente futbolero peruano se ha puesto al rojo vivo tras la reciente controversia en la Liga 1. La madrugada del pasado 4 de mayo, la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) fue escenario de un acto vandálico que dejó a la comunidad en shock. En la entrada principal de la FPF, afiches con un contundente mensaje: “Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos”, un grito de guerra que resuena tras la polémica derrota de Alianza Lima frente a Cienciano.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Tormenta en la Puerta de la FPF
La rabia de los hinchas se materializó con el hashtag #AlianzaSeDefiende, estampado junto a los emblemas de la Liga Profesional de Fútbol y la CONAR. ¿El epicentro de este terremoto? El arbitraje de Bruno Pérez, que dejó a Alianza Lima en la lona.
Corazón Blanquiazul en Llamas
El conocido comentarista Giancarlo Granda alzó la voz en el programa ‘Después de Todo’, señalando a su colega Peter Arévalo, quien -según Granda- con comentarios «que meten candela», incita a la pasión desbordada de los hinchas blanquiazules. “Hay que decirle a mis amigos de la CONAR… el narrador de la Liga 1 es hincha de Alianza Lima y mete comentarios que generan violencia”, disparó sin tapujos el ‘Flaco’.
Un Pedido de Calma en Medio del Caos
A pesar del tono crítico, Granda no dejó de mencionar su estima por Arévalo. Sin embargo, el llamado al diálogo con la FPF fue claro: “Díganle a la CONAR que toque la oficina de al lado para que hablen con el narrador principal de la Liga 1”.
Reflexión en Medio de la Marea
Con una postura firme, Granda también apuntó a la autocrítica en la CONAR, condenando la violencia pero exigiendo una revisión del arbitraje. “Condeno la violencia… pero creo que la CONAR debe hacer un mea culpa. Es un salto de dudar de la capacidad de los árbitros a cuestionar su honestidad”, sentenció.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Respuesta Oficial No Se Hizo Esperar
La institución liderada por Winston Reátegui no tardó en reaccionar con un comunicado rechazando las declaraciones incendiarias de los representantes de Alianza Lima. “Utilizando términos difamatorios que conllevan a la violencia…”, se lamenta la FPF, en medio de una tormenta que no amaina.
La CONAR, en su declaración, aceptó el error del árbitro y del VAR sobre la jugada que podría haber beneficiado a Paolo Guerrero. Prometieron trabajo arduo y correctivo para mejorar el arbitraje nacional, subrayando su compromiso con la justicia deportiva. La investigación del incidente en la VIDENA ya está en marcha, asegurando la seguridad de todos los involucrados.
Así está el panorama en la Liga 1: un duelo apasionado como un clásico de antaño, donde cada jugada es una declaración de amor y furia al fútbol peruano.
